Encontrar nuevos formatos publicitarios originales que sean particularmente rentables y ofrezcan una buenas tasas de CPM (pago por impresión), no siempre es sencillo. Las diferentes formas de monetizar una página web suelen reducirse habitualmente al mismo tipo de formatos, si bien es cierto que, como editores, disponemos de una gran variedad donde elegir, con los clásicos banners, la publicidad popunder, los anuncios In-Page, los bloques de publicidad nativa o las notificaciones push como los formatos más populares.
Una interesante excepción la encontramos en AdsKeeper, una conocida plataforma de monetización web especializada en anuncios nativos, de la que ya hemos hablado anteriormente en el blog, y cuyo funcionamiento y panel de usuarios es muy similar y prácticamente idéntico en muchos aspectos a MGID.
Si aún no la conocías, puedes crearte fácilmente una cuenta como editor y agregar al panel tus páginas para comenzar a monetizarlas con esta interesante empresa: AdsKeeper - Monetize and Grow your AudienceUna vez agregados los sitios web que vamos a monetizar con AdsKeeper, entre los habituales bloques o widgets de anuncios nativos se nos desplegará además un formato adicional denominado Feed, el cual guarda muchas similitudes con el resto de formatos nativos pero cuya característica más destacada son las altas tasas de CPM que ofrece.El formato Feed de AdsKeeper consiste básicamente en un bloque de anuncios nativos que se muestran a los visitantes como un feed de noticias, es decir, un flujo de contenido en los que aparecerán diversos anuncios, uno detrás de otro. Por su propio funcionamiento, la posición idónea en la página para insertar estos anuncios Feed es debajo de los artículos, para que se despliegue inmediatamente después de leer cada artículo.
En cuanto a las opciones de configuración disponibles, este original formato publicitario Feed de AdsKeeper nos permite personalizar diversos aspectos estéticos, pero sin duda la opción más interesante es la posibilidad de crear un feed de anuncios ilimitado, lo que significa que a los usuarios se le seguirán mostrando anuncios mientras hacen scroll en la página. Para activar esta opción simplemente debemos marcar la opción "Infinite Scroll" o bien dejarla desmarcada si preferimos tener un límite de anuncios.
Sea cual sea la opción elegida, se trata de un formato con una gran visibilidad y que se adapta a la perfección a cualquier tipo de dispositivo, de manera que lo podemos utilizar como una interesante alternativa a Adsense para monetizar tanto el tráfico móvil como de escritorio.
Las tasas de CPM que obtendremos con el formato Feed nativo de AdsKepper son por lo general bastante altas para todos los países, si bien debemos tener en cuenta que, por su propio funcionamiento como publicidad nativa, cuantos más clics consigamos y por tanto más aumente la tasa de CTR en los anuncios, mayor será el CPM y con ello las ganancias obtenidas.
Su instalación es además muy sencilla, ya que únicamente necesitamos insertar el código del anuncio en el espacio de la página donde queremos que se muestre la publicidad, pero ante cualquier duda siempre podemos ponernos en contacto con el soporte de AdsKeeper para resolverla.
Para registrarse y más información: AdsKeeper - Monetize and Grow your Audience
No hay comentarios:
Publicar un comentario