Entre los métodos más novedosos, cabe destacar el denominado "Back Button", un original formato que permite a los editores monetizar también el tráfico saliente de la página y los visitantes que abandonan la web, aumentando así nuestros ingresos de forma rápida y simple.
Si bien se trata de un formato publicitario muy sencillo de instalar y configurar, lo cierto es que pocas empresas lo ofrecen actualmente a los editores. Y entre estas pocas plataformas publicitarias que cuentan con esta función de monetización, hay que mencionar a Propush.me, una conocida alternativa a Adsense que forma parte de la veterana PropellerAds.
La función de monetización del Back Button de ProPush es una forma inteligente de monetización para que los editores obtengan ingresos adicionales de los visitantes que están a punto de abandonar su sitio web. El concepto es sencillo, pero muy eficaz. Cuando un usuario hace clic en el botón "Atrás" de su navegador, en lugar de volver instantáneamente a la página anterior, se le redirige a una página de destino especial monetizada proporcionada por la red. Esta página puede contener ofertas relevantes, solicitudes de suscripción u otros formatos publicitarios diseñados para conseguir conversiones, y que por lo general suele ofrecer altas tasas de pago en CPM.
Configurar la monetización del botón Atrás en ProPush es además muy sencillo. Lo primero que necesitamos es registrarnos en su web y crear una cuenta de editor: Registrarse en ProPush.me
Una vez accedamos al panel de usuario, nos dirigimos a la sección Monetización adicional (Extra Monetization), seleccionamos la opción "Create Tag" y a continuación elegimos la opción Back Button. Una vez hecho esto, la plataforma generará automáticamente un fragmento de código JavaScript. Solo tenemos que instalar este código en el sitio web y comenzará a funcionar automáticamente, mostrando publicidad cada vez que un usuario intente abandonar la página. El sistema se encarga del proceso de redireccionamiento y monetización, por lo que no es necesaria ninguna configuración adicional.
Lo que hace que este original método de monetización es capturar el valor de una acción que, de otro modo, no generaría ningún ingreso. Normalmente, cuando un visitante se va, la sesión termina y no hay más oportunidades de interactuar con él. Con la monetización del Back Button de ProPush, los editores tienen una última oportunidad de ganar dinero, incluso con los usuarios que ya no están interesados en el contenido, lo que convierte a un visitante perdido en un beneficio potencial.
Si bien es cierto que actualmente muy pocas empresas de publicidad disponen de este creativo y eficaz método de monetización, otra plataforma que también podemos utilizar de la misma forma es PopAds, una conocida compañía que también ofrece esta función a los editores y que ya analizamos en su momento en el artículo correspondiente: Formato Back Button Redirect de PopAds
Este enfoque encaja en definitiva en la filosofía más amplia de la monetización total. Muchos propietarios de sitios web se centran únicamente en las fuentes de ingresos principales, como los anuncios publicitarios o los enlaces de afiliados, pero no tienen en cuenta otros puntos de contacto en el recorrido del usuario. Cada visita, cada clic e incluso cada salida de la web pueden monetizarse sin perjudicar la experiencia principal de los visitantes. Esto resulta especialmente útil para sitios con altas tasas de rebote o picos de tráfico estacionales, en los que un porcentaje significativo de usuarios podría no volver nunca.
Para registrarse y más información: Propush.me - Advertising Network
No hay comentarios:
Publicar un comentario