¿Tu página web ha sido
baneada de Google Adsense? ¿Buscas
alternativas a Adsense con buenas tasas de pago para monetizar tu web? Has llegado al sitio adecuado para resolver estas dudas.

La famosa plataforma de publicidad web de
Google cada vez presenta más problemas para muchos publishers y editores, ya sea por los constantes cambios en sus condiciones, sus variables tasas de pago que reducen nuestros ingresos de forma inexplicable cada cierto tiempo, o directamente por el
baneo de la cuenta que sufren muchos usuarios de forma injustificada.
Es cierto que el
baneo en Adsense se puede recurrir, pero las probabilidades de
recuperar la cuenta son realmente bajas, debido principalmente a que Google no facilita ninguna información sobre el
motivo del baneo y rara vez sirve de algo poner una reclamación o
recuperar la cuenta suspendida.
Por suerte para los webmasters, el sector del
Marketing Digital es muy amplio, y Adsense es en realidad solo una entre muchas
empresas de publicidad web que podemos utilizar para monetizar nuestras páginas.
Si has sido
baneado de Google Adsense o simplemente buscas formas diferentes para
ganar dinero con tu blog o con tu página web, en este artículo te recomendamos unas cuantas empresas que merece la pena conocer y que puedes utilizar tanto como
alternativas a Adsense, o incluso como complemento en algunos casos, ya que los anuncios de varias de estas plataformas son
compatibles con Adsense.
PropellerAds
Entre las
alternativas a Adsense más conocidas y mejor valoradas por los usuarios encontramos
PropellerAds, una empresa de publicidad online que originalmente estaba especializada en la
monetización del tráfico móvil, pero que con el tiempo ha ido ampliando sus opciones, contando actualmente con una gran variedad de formatos con los que generar muy buenos ingresos como editores.
En
PropellerAds podemos utilizar algunos de los formatos más rentables del sector del Marketing Digital, como
banners de publicidad nativa; links directos; banners Interstitial a pantalla completa; anuncios en ventanas emergentes "Onclick" (Popunder); y las subscripciones nativas o
Push Notifications de PropellerAds, con dos modelos de campañas diferentes,
pago por impresión (CPM), o
pago por subscripción (CPS).
Una empresa veterana y fiable con una excelente política de pagos, ya que podemos solicitar los
pagos en PropellerAds a partir de un mínimo de 5 dólares acumulados, recibiéndose de forma semanal.
Para registrarse y más información:
PropellerAds - Display and Mobile Ad Network
Publisuites
Esta alternativa es en realidad un
Marketplace de publicidad web, lo que significa que
Publisuites ejerce de intermediario entre nosotros como editores o dueños de páginas web y los anunciantes, quienes nos contratarán para dar mayor visibilidad a su marca.
La forma principal de
monetización web con Publisuites nos permite
ganar dinero con posts patrocinados, donde tras darnos de alta en su mercado como editores, los anunciantes nos harán ofertas para que les redactemos
artículos a medida, acordando entre ambas partes las condiciones. Un método totalmente
compatible con Adsense y realmente rentable para
ganar dinero con un blog o una página web, siendo además nosotros quienes estableceremos el precio.
En
Publisuites encontramos además otras formas de rentabilizar esta interesante empresa, ya que también podemos postularnos como
redactores aunque no tengamos página web propia, o
ganar dinero en las Redes Sociales si tenemos un buen número de seguidores en Redes como Facebook, Twitter o Instagram.
Para registrarse y más información:
Publisuites - Marketplace de publicidad
Adsterra
Si buscamos un plataforma con la que podamos monetizar nuestra web de forma casi total, una excelente opción es
Adsterra, una conocida empresa de publicidad web en la que disponemos de todo tipo de formatos publicitarios, y una
alta tasa de Fill Rate para monetizar 100% de nuestro tráfico, tanto móvil como de escritorio.
Junto a los
clásicos banners de diferentes tamaños, en el panel de Adsterra podemos dar de alta formatos como
banners de publicidad nativa que se adaptan a nuestra web y muestran anuncios relacionados; links directos; publicidad PopUnder; anuncios para vídeos; y los anuncios "
WebPush" o publicidad mediante
notificaciones automáticas de Adsterra.
También podemos
filtrar el tipo de anuncios que queremos que se muestren a los usuarios, excluyendo por ejemplo anuncios con sonido, de apuestas o de descargas. Adsterra cuenta además con
anuncios Premium, de forma que si nuestra web recibe un gran número de visitas diarias, podemos solicitar a nuestro manager de cuenta optar a este tipo de publicidad, con
tasas de pago más altas que los anuncios normales.
Para registrarse y más información:
Adsterra - Premium Advertising Network
PopAds
Entre las
alternativas a Adsense más veteranas del mercado se encuentra
PopAds, una plataforma especializada en la publicidad mediante
anuncios en ventanas emergentes (PopUnder) que lleva desde hace años siendo la empresa de referencia para este tipo de
publicidad online.
Aunque existen una buen número de
empresas de publicidad PopUnder, pocas han alcanzado la popularidad de
PopAds. Su fórmula de éxito es sencilla: sus
anuncios son configurables, de forma que podemos establecer la frecuencia para que resulten menos intrusivos; sus campañas son en
CPM, pagando a los usuarios por cada impresión que se produce; su tasa de Fill Rate es cercana al 100%, monetizando así el tráfico de cualquier país.
Además la
publicidad anti-Adblock de PopAds nos permite generar más ingresos con el mismo número de impresiones, y los
pagos en PopAds son puntuales, recibiéndose en el plazo de 24 horas desde que los solicitamos.
Para registrarse y más información:
PopAds - The Best PopUnder Network
Evadav
Otra empresa especializada, en este caso en las denominadas
notificaciones emergentes o automáticas (Push Notifications), es
Evadav. Se trata de uno de los formatos que más está creciendo en los últimos tiempos en el
Marketing Digital gracias a la gran rentabilidad que ofrece a los editores tanto a corto como a medio y largo plazo. Los visitantes se suscriben a las
notificaciones periódicas de nuestra web, y nos generarán ingresos con la publicidad que reciben a través de estas notificaciones en su navegador, ya sea en el móvil o en el ordenador.
Debido a su gran popularidad, actualmente podemos encontrar un buen número de
empresas de Notificaciones Push, recomendando por nuestra parte
Evadav gracias a su gran sencillez y buen funcionamiento. En esta plataforma podemos personalizar las ventanas de diálogo y adaptarlas a nuestra web para que resulten más atractivas a los visitantes. Además funciona a la perfección en todo tipo de sitios web, incluyendo blogs y foros, y es totalmente compatible con Adsense, así que lo podemos usar como una
alternativa de monetización pero también como un complemento a Adsense para generar más ingresos con nuestra página.
Para registrarse y más información:
Evadav - Monetize Push Notification
Adcash
Otra de las
alternativas a Adsense más veteranas del sector del Marketing Digital es
Adcash, una conocida empresa de publicidad online con la que podemos monetizar nuestro blog o página web de diferentes maneras.
En Adcash contamos con los típicos
banners de diferentes tamaños, pero también con bloques de
anuncios de publicidad nativa, publicidad popunder mediante ventanas emergentes (totalmente configurable), anuncios Interstitial a pantalla completa y el interesante método de las notificaciones Push.
Para registrarse y más información:
Adcash - Online Advertising Platform
Infolinks
Entre las
alternativas a Adsense más clásicas encontramos
Infolinks, una veterana empresa fundada en 2007 especializada en un tipo de anuncios web muy específicos, la
publicidad contextual.
Este tipo de anuncios consiste en un
script configurable que instalamos en nuestra web, subrayando varias palabras clave del contenido de la página, Cuando el usuario pasa el ratón por encima del texto se le muestra un pequeño anuncio, generando
ingresos con cada click que haga en el anuncio correspondiente, funcionando por tanto con
campañas en CPC (pago por click).
También podemos
ganar dinero con Infolinks de otras formas, ya que en el propio script se pueden incluir otro tipo de formatos, como su publicidad "
InTag", anuncios de texto debajo de los artículos; "
InFrame", dos banners laterales emergentes; y otros formatos como "
InArticle" o "
InFold". Un tipo de publicidad original y por lo general muy rentable.
Para registrarse y más información:
Infolinks - In-Text Advertising
PopCash
Junto a la ya comentada
PopAds, la otra gran empresa de referencia en cuanto a
publicidad PopUnder es sin duda
PopCash. Una plataforma que ofrece a los usuarios
campañas en CPM (pago por impresión), con muy buenas tasas de pago para todos los países, admitiendo
todo tipo de blogs o páginas web.
La característica principal de
PopCash es que únicamente se muestra
un anuncio popunder al día por IP, siendo por ello mucho menos intrusiva que otras empresas similares especializadas en este formato publicitario. Sus políticas de pago son también realmente interesantes, ya que además de los típicos procesadores de pago como Paypal, P
opCash también admite Bitcoin para cobrar nuestros ingresos, y podemos solicitar los pagos en cualquier momento, recibiéndose por lo general en menos de 24 horas.
Para registrarse y más información:
PopCash - The PopUnder Network
Adnium
Esta empresa de monetización no es aún muy conocida, pero la podemos usar como una excelente
alternativa a Adsense gracias a la cantidad de opciones y formas de monetización diferentes que nos ofrece, con
campañas en CPM (pago por impresión).
En
Adnium tendremos un control casi total de los anuncios, aunque es bastante restrictiva sobre el tipo de páginas web que acepta en su plataforma, por lo que deberemos tener una buena cantidad de visitas diarias para ser aceptados. Para las páginas aceptadas, contamos con diferentes formatos, incluyendo
banners, publicidad popunder, y anuncios específicos para
ganar dinero con la publicidad móvil, disponiendo de todo tipo de categorías y una opción de filtrado de los anuncios. Ante cualquier duda contamos además con un manager de cuenta asignado.
Para registrarse y más información:
Adnium - Advertising Network
CPAlead
Las
plataformas de afiliación llevan años destacando entre las
mejores alternativas a Adsense debido a que ofrecen un tipo de monetización totalmente diferente basado en las
campañas en CPA (pago por acción), donde los usuarios deben realizar alguna acción concreta como registrarse o descargar algo para que nos genere ingresos. Un método que a priori puede parecer más difícil para
ganar dinero con una página web pero que puede resultar muy rentable.
Entre este tipo de empresas, es imprescindible conocer
CPAlead, una plataforma que lleva activa desde 2006 y en la que encontramos todo tipo de ofertas y formatos que podemos colocar en nuestro sitio web para ganar dinero, incluyendo banners,
landing pages, un mercado para nichos específicos,
campañas para móviles, bloqueadores de contenido, e incluso campañas para Aplicaciones móviles que podemos usar como
alternativa a Admob.
Todas las
campañas en CPAlead son en CPA o CPI (pago por instalación), y los pagos se realizan de forma mensual desde un mínimo de 10 dólares.
Para registrarse y más información:
CPALead - Lead Generation Network