![Opiniones y análisis de Adcash Opiniones y análisis de Adcash](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiCS5XS6vWwSv3o18FPeqyoPAY_FcIPHvGIoDUdbMpWpAO5Jqt7D93gB6GvCAto-7iNRpaOOEMUqYIjzLJrvnPG8RYfqdpHnieuw9z4WvbwCFrcUkY5Yb6z6l_BXA-B34iIsjN47VXGNSE/s320/Opiniones+y+an%25C3%25A1lisis+de+Adcash.jpg)
Si queremos usar Adcash para monetizar cualquier sitio web, lo primero que debemos hacer es registrarnos en Adcash.com, creando una cuenta como "Publisher" (editores) para mostrar anuncios de esta plataforma en nuestra página y generar así ingresos con la publicidad.
Una vez tengamos la cuenta activa y accedamos a nuestro panel de usuario, el siguiente paso será dar de alta los blogs o páginas web. Esto lo podemos hacer en la pestaña "Account/Sites", donde encontramos un apartado específico para añadir un nuevo sitio web (Add a website). No hay límite de páginas que podemos monetizar con Adcash, por lo que podemos añadir todas las que queramos siempre que sean nuestras (obviamente) o tengamos acceso a ellas como administradores para insertar sus anuncios.
En principio Adcash admite todo tipo de páginas web, siendo por ello también una excelente opción para ganar dinero con blogs. Tras agregar cada página será revisada por su soporte quedando en nuestro panel como pendientes. Si todo es correcto, será aceptada y pasará a estar activa en el panel en poco tiempo (habitualmente unas horas aunque puede alargarse un par de días la validación).
Con todos los pasos iniciales completados podemos comenzar ya realmente a ganar dinero con Adcash como editores creando las zonas o espacios publicitarios que vamos a instalar en nuestra página. Nos dirigimos en el menú a la opción "Zones" y seleccionamos "Create new zone".
Aquí se nos desplegará un menú con todos los formatos disponibles en Adcash, que como vemos, abarcan una gran cantidad de formas de monetización web que además podemos combinar en nuestra página para generar más ingresos.
![Formatos publicitarios Adcash Formatos publicitarios Adcash](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2kXntGCCPig9UezronN-4tNoxtRc7UUW21tb0oTaska-I25A7gOS-1Q1B5hps2DQmRJjm6IrdXA2bdqXwTwhShmcsoy11vkChydV650XpvSMHeweUr3DweuLz_ZK_PC4cgJea1AD-mx8P/s400/Formatos+publicitarios+Adcash.jpg)
Además de contar con campañas con un alto CPM (pago por impresión) se trata de un formato totalmente configurable ya que podemos establecer la frecuencia con la que se mostrarán los anuncios al día por usuario, la posición de la publicidad respecto al contenido (Tab Swap o Tab Over) y el tiempo de espera (delay) para que "salte" el anuncio a cada visitante.
Junto a estas interesantes opciones, Adcash nos ofrece también la posibilidad de generar un código standard para la publicidad Pop-Under o una publicidad Anti-Adblock con la que generaremos más ingresos al llevar integrado un script capaz de saltarse los bloqueadores de anuncios de los usuarios.
Push Notifications: El formato que se ha convertido en la tendencia de los últimos tiempos en el Marketing Digital son las denominadas "Notificaciones Push", gracias a factores como su gran rentabilidad a medio y largo plazo, su formato poco intrusivo para los usuarios y su buen funcionamiento tanto para tráfico de escritorio como para monetizar el tráfico móvil.
En este caso las posibilidades de personalización en Adcash son más limitadas, si bien podemos seleccionar la cantidad de anuncios que se mostrarán al día a los usuarios suscritos a las notificaciones, o incluir un bloqueador de contenido.
Interstitial: Un anuncio a pantalla completa que se muestra a los visitantes al entrar a la web con la opción de poder cerrar la publicidad en cualquier momento, disponible para ordenadores y móviles.
Native Ads: Si preferimos utilizar un formato de monetización web más tradicional pero que nos permita configurar los anuncios a nuestro gusto, la publicidad nativa es una opción perfecta para ello, algo que encontramos en los "Native Ads" de Adcash.
Aquí podemos configurar casi cualquier aspecto de los bloques de anuncios, incluyendo el tamaño de los anuncios, el formato, las letras o fuentes, el color, el texto, y por supuesto la cantidad de anuncios que se mostrarán en cada bloque por líneas y columnas.
Las campañas de esta publicidad nativa son principalmente mediante CPC (pago por click), lo que significa que para generar ingresos necesitaremos que se produzcan clicks en los anuncios, aunque también cuenta con otro tipo de campañas, combinando el CPM, CPC y CPA de forma automática para que obtengamos el máximo beneficio.
Banners: La última opción de monetización en Adcash es mediante los clásicos banners, disponiendo de los tamaños más rentables como 728x90 (Leaderboard), 160x600 o 120x600 (Skyscraper), 300x250, 468x60, 336x228 y 250x250.
La tasa de Fill Rate es cercana al 100% en todos los formatos, por lo que podemos monetizar todas las impresiones. Únicamente debemos elegir los que vayamos a utilizar, e instalar el código en nuestro sitio web para que comiencen a mostrarse los anuncios.
En nuestro panel de usuario se muestran las estadísticas casi a tiempo real, incluyendo las estadísticas de ingresos, el número de impresiones, los clicks en los anuncios y el promedio de eCPM que estamos obteniendo. Podemos hacer también diferentes filtrados para conocer estadísticas concretas por página, por día, por zona publicitaria o por país, o sacar informes detallados.
![Justificante pago Adcash Justificante pago Adcash](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG9ELogoxOqhHvWbOrbmQf7fKwBIc9KSWN91hGnfJjwZd6t5pp6_P9EKM46ESk5dUjFppsmAeDx27NxNQjClECkEJ0dc5Y1bQ80vRwuTZfl-_JQE_PWrz6Z0DC9N15MtCEeKXzZ9o-Mx53/s400/Justificante+pago+Adcash.jpg)
Los pagos en Adcash se pueden solicitar entre el día 1 y 10 de cada mes siempre que hayamos llegado al mínimo necesario de 25 dólares para poder retirar el saldo acumulado y cobrar. En el caso de que no hayamos llegado a este mínimo el saldo se irá acumulando hasta llegar a la cantidad requerida. Los procesadores de pago aceptados en Adcash son Paypal, Payoneer, Skrill, WebMoney y Bitcoin. También podemos cobrar mediante transferencia bancaria, aunque en este caso el mínimo necesario es de 100$.
Según nuestra experiencia con esta plataforma, hemos utilizado Adcash como una buena alternativa a Adsense para monetizar varios blogs y páginas web de diferentes temáticas obteniendo muy buenos resultados con la mayoría de sus formatos. Las tasas de pago de las campañas son bastante variables, teniendo a veces algunas tasas más bajas de lo esperado, sin embargo esto se ha acabado corrigiendo en poco tiempo gracias a su optimización automática de las campañas.
Su gran variedad de formatos es también un considerable punto a favor, ya que se pueden combinar perfectamente en la misma página para aumentar los ingresos. A estos se suman otros factores que hacen que nuestra opinión sobre Adcash sea muy positiva y la recomendemos como una excelente empresa de publicidad web que merece la pena conocer. Entre ellos destaca la posibilidad de poder instalar un código anti-Adblock con sus anuncios, la gran cantidad de opciones de personalización y configuración de su publicidad, y su excelente soporte, muy rápido en responder y resolver cualquier duda que hemos consultado.
Para registrarse y más información: Adcash - Online Advertising Platform
Hola, qué tal. Gracias por la info, es muy útil. Quisiera preguntarte: ¿sabes si hay un requisito de tráfico mínimo para aceptar un blog? Me gustaría tener una idea antes para saber más o menos si tiene posibilidades mi blog, antes de registrarme. Te agradeceré mucho la respuesta. :) :)
ResponderEliminarHola, no hay ningún requisito mínimo de tráfico para usar esta empresa.
EliminarVale, muchas gracias. Me resultó interesante porque tiene otros formatos no intrusivos como banners, según dice su misma página. Me registraré entonces. Buscaré tu enlace de referido. Gracias, buen inicio de semana. ;)
EliminarGracias a ti. Nosotros la usamos habitualmente para monetizar otras páginas y hasta el momento estamos obteniendo buenos resultados.
EliminarSí, creo que en otro tipo de páginas puede funcionar mejor, la empecé a usar en un sitio donde tengo anuncios con The Moneytizer, sólo puse un banner y pues parece que generará poco. Creo que la voy a probar igual en otro blog que estoy haciendo, donde no será tan inadecuada una ventana emergente. No quiero poner ese tipo de publicidad molesta en las páginas con que trabajo actualmente porque me parece que me echarían el tráfico abajo, en éstas necesito banners, nada más.
EliminarEste blog tuyo me ha dado mucha información muy útil. Gracias de nuevo :)
hola a pasado varios años sin usarla perderé lo iniciado o puedo recuperar mi cuenta sin problemas ???
ResponderEliminarHola, tendrás que hablar con su soporte y ver si te pueden recuperar tu antigua cuenta o te tienes que crear una nueva.
Eliminar