PopAds y PopMyAds son dos de las mejores
empresas de publicidad PopUnder que hay actualmente. Un tipo de publicidad web consistente en
anuncios mediante ventanas emergentes que se abren al visitante en una nueva pestaña del navegador.

Se trata de un formato publicitario muy específico y uno de los más rentables para los soportes o webmasters, ya que los
anuncios PopUnder suelen trabajar con
campañas en CPM (pago por impresión), de forma que podemos
monetizar todo el tráfico del sitio web y
ganar dinero con nuestra página web con cada impresión de los anuncios.
Tanto
PopMyAds como
PopAds tienen un funcionamiento muy similar, donde simplemente debemos
configurar la frecuencia con la que se mostrarán los anuncios a los usuarios en el plazo de 24 horas, e instalar el código en la página para comenzar a generar ingresos. Antes de comparar ambas plataformas, hacemos un pequeño resumen de cada una de ellas con sus ventajas y características principales:
PopAds - Una de las
alternativas a Adsense más conocidas del mercado para
monetizar todo tipo de blogs y páginas web. A su favor cuenta su larga experiencia, siendo también una de las plataformas más veteranas especializadas en el
marketing digital mediante anuncios PopUnder.
Entre sus grandes ventajas,
PopAds es totalmente configurable, estableciendo la frecuencia con la que se mostrarán los anuncios, el tiempo entre cada uno de ellos e incluso añadir un
código alternativo para los rebotes que se produzcan, monetizando así todas las impresiones.
PopAds es también conocida por su
fiabilidad en los pagos, realizándose en menos de 48 horas desde que los solicitamos a partir de un mínimo de 5 dólares.
Además, esta plataforma se ha sabido actualizar con el tiempo, añadiendo interesantes opciones como el denominado
código Anti-Adblock de PopAds, que nos permite aumentar los ingresos mediante publicidad web, gracias a un
script específico capaz de saltarse Adblock y otros bloqueadores de anuncios. Para más información sobre esta empresa:
Cómo ganar dinero con PopAds
Link para registrarse:
PopAds - The Best PopUnder Network
PopMyAds - Esta empresa es relativamente nueva comparada con la anterior, sin embargo, gracias a su excelente funcionamiento,
PopMyAds se ha convertido en muy poco tiempo en una de las mejores
alternativas a PopAds que hay en el mercado.
PopMyAds cuenta con menos opciones de configuración, ya que únicamente podemos establecer la
frecuencia de la publicidad popunder en una vez al día o que se muestre la publicidad con cada visita. A pesar de este pequeña desventaja a priori (que posteriormente comentaremos), el resto de
características de PopMyAds tienen poco que envidiar a PopAds, ya que su política y f
iabilidad en los pagos es también excelente.
En este caso
PopMyAds paga de forma semanal, también con el mínimo de 5 dólares como requisito para poder solicitar los pagos. Más información sobre esta interesante empresa:
PopMyAds, publicidad PopUnder
Link para registrarse:
PopMyAds - PopUnder AdNetwork
Con el pequeño resumen de ambas plataformas, intentemos resolver la duda principal. Si
comparamos PopAds y PopMyAds, ¿cuál es más rentable?. Para poder responder la pregunta de la forma más fiable, hemos utilizado las dos empresas en las mismas páginas durante períodos de tiempo parecidos. Son páginas de diferentes temáticas, con un volumen de visitas no muy elevado (aproximadamente entre 1.000 y 2.000 visitas al día), pero suficiente para hacer una
comparativa de las tasas de pago reales que nos ofrecen PopAds y PopMyAds, y de su rentabilidad.
Primera Prueba - Utilizadas ambas empresas durante casi dos semanas en una página cuya temática es "Cine". La web ha tenido un promedio de entre 1.000 y 1.500 vistas al día en ese período, principalmente de países como
España, Argentina, México y Latinoamérica. (Podéis hacer click en las imágenes para ver los datos en detalle).
Estadísticas de ingresos de PopAds. Configurada para que se muestre un máximo de 2 anuncios al día por IP y usuario con un intervalo de 120 segundos entre cada anuncio:
Estadísticas de ingresos de PopMyAds. Configurada para que se muestre un anuncio popunder por usuario o IP cada 24 horas:
Análisis de los datos - Lo primero que llama la atención es que aparentemente la
tasa de pago que nos ofrece PopMyAds es superior a la de PopAds, al menos para
monetizar una página de películas. Como podemos ver, el
rate de pago de PopAds varía entre 0.30$ y 0,45$ por mil impresiones, mientras que los
rates de pago de PopMyAds son algo superiores, pagando entre 0,57$ y 0,73$ por cada mil visitas.

El menor
precio de campañas de PopAds se debe también en parte a que está configurado para que muestre dos publicidades al día por usuario. Al igual que en cualquier otra empresa de publicidad web, en la
publicidad PopUnder el primer anuncio que se muestra siempre es el mejor pagado y el que tiene mejores campañas. Posteriormente el resto de anuncios que se muestran en el mismo espacio van bajando de precio, especialmente cuando hablamos de
CPM (pago por impresión).
Respecto a la
tasa de Fill Rate, ambas disponen de gran cantidad de anunciantes para casi todos los países, con una buena tasa de llenado de los anuncios, como se puede ver en los datos. En este aspecto son bastante similares, destacando ligeramente
PopAds gracias a su
publicidad anti-Adblock. En los primeros días de uso de PopAds (en la parte baja de la tabla) se puede ver que el sistema nos contabiliza un
mayor porcentaje de impresiones, coincidiendo con los días que se ha usado este código.
Segunda Prueba - Para hacer una prueba diferente, en este caso se han utilizado ambas empresas durante casi dos semanas en una página cuya temática es "Cultura". La web ha tenido un promedio de entre 1.500 y 2.000 vistas al día en ese período, variando los países de las visitas respecto a la primera prueba, ya que además de
países como España, Argentina, México y Latinoamérica, la página ha tenido tabién un buen porcentaje de
visitas de Estados Unidos.
Estadísticas de ingresos de PopAds (misma configuración que la prueba anterior):
Estadísticas de ingresos de PopMyAds. Configurada nuevamente para mostrar un anuncio por usuario cada 24 horas:
Análisis de los datos - Como se puede ver en las estadísticas, con un temática diferente y visitas de países como Estados Unidos, los
precios de campaña de PopAds aumentan considerablemente. En este caso se mueven entre un mínimo de 0,50$ y campañas de 0,80$ por mil impresiones.
PopMyAds por su parte mantiene sus tasas de pago bastante constantes, siendo algo inferiores para esta temática y para las impresiones de países como Estados Unidos, con unos
promedios en CPM de entre 0,51$ y 0,58$.
Al igual que en la prueba anterior, también se mantienen los datos sobre las
impresiones de anuncios, siendo ligeramente superior nuevamente PopAds al contabilizar más impresiones. Esto también se debe a que PopAds estaba configurada para mostrar dos anuncios al día en lugar de uno al día como sucedía con PopMyAds. A pesar de ello, es destacable que las tasas de pago en PopAds siguen siendo notablemente superiores, por lo que se deduce que para esta temática, incluso los segundos o terceros anuncios que se muestren cuentan con
buenos rates de pago en PopAds.
Llegamos a hacer también una tercera prueba para
comparar PopAds y PopMyAds, realizándose en ese caso en una página de videojuegos. Los datos son prácticamente idénticos a los ya comentados, así que simplemente confirman las estadísticas de las imágenes.
Conclusiones
Como se puede ver en las estadísticas de cada empresa, resolver la duda sobre
cuál paga más, si
PopAds o PopMyAds, no es realmente sencillo, influyendo varios factores para decidirse. A pesar de ello se pueden extraer varias conclusiones interesantes que nos pueden servir para decantarnos por una u otra empresa.
PopMyAds mantiene una
tasas de pago muy constantes para casi cualquier país y temática, variando por lo general entre 0,50$ y 0,73 dólares por cada mil impresiones. Una empresa especialmente rentable si queremos
monetizar una página web en español, ya que sus
precios de campaña son mejores respecto a PopAds para el
tráfico web en español o latino.

Por su parte
PopAds se muestra como una magnífica opción para
monetizar todo tipo de blogs o páginas web. Si tenemos un buen número de visitas procedentes de Estados Unidos o países de habla inglesa, sus
tasas de pago son mucho más elevadas que en PopMyAds. Además cuenta con la gran ventaja de ser una
empresa con anuncios anti-Adblock, lo que en la práctica se traduce en más impresiones de la publicidad y por tanto en más ingresos.
Es también importante destacar que, en ambos casos, los primeros días que se usaron las dos empresas los
rates de pago y las impresiones contabilizadas eran sensiblemente mayores al resto de días. Esto nos puede servir como método para
aumentar las impresiones de anuncios PopUnder, intercambiando la publicidad de estas plataformas cada cierto tiempo en nuestra página para monetizarla de forma más eficiente.
Si buscamos ganar lo máximo posible con cada empresa, deberemos tener en cuenta los factores comentados, como los
países de las visitas o la temática de la web, para elegir la que mejor se ajuste a nuestro público objetivo. También es recomendable
probar y cambiar ambas empresas cada cierto tiempo, ya que los anunciantes y las campañas varían constantemente.
En todo caso, elijamos una u otra opción,
PopAds y PopMyAds son dos de
las mejores alternativas a Adsense que hay actualmente, por lo que nos garantizan una apuesta segura para
rentabilizar mejor nuestro sitio web con la publicidad PopUnder.