
A pesar de esta limitación, los ingresos para los editores o publishers no se resienten gracias a las altas tasas de pago que ofrece PopCash para casi todos los países, con campañas en CPM o pago por impresión, de forma que ganaremos dinero con cada visita.
Junto a estos factores, otro de los puntos fuertes de PopCash es su gran fiabilidad y rapidez en los pagos. Contando con miles de usuarios y anunciantes, además de una experiencia acumulada de años, el proceso de retirada de nuestros ingresos acumulados en PopCash han ido mejorando a lo largo del tiempo.

Para cobrar en PopCash simplemente nos debemos dirigir en nuestro panel de usuario a la opción "Billing" (Facturación) y aquí entrar en la opción "Cashout" (retirar el dinero). El mínimo para retirar el dinero es de 5 dólares, y lo podemos hacer en cualquier momento siempre que lleguemos a esa cantidad acumulada. Como veremos, la lista de procesadores de pago es considerable, incluyendo Paypal, Skrill, Paxum, WebMoney, Payoneer, y diferentes criptomonedas como Bitcoin, Etherum, Ripple o Litecoin.
Seleccionamos el procesador de pago elegido y la cantidad que vamos a retirar rellenando las casillas correspondientes, y si todo es correcto, recibiremos el pago de PopCash en menos de 48 horas, siendo por lo general el cobro mucho más rápido, ya que es habitual que en unas pocas horas tengamos el dinero en nuestra cuenta.
Para registrarse y más información: PopCash - The PopUnder Network
No hay comentarios:
Publicar un comentario