Hacía bastante tiempo que Google no incorporaba nuevas funciones a su plataforma Blogspot. Sin embargo, Google sigue apostando por los blogs de cara al futuro, y por ello está implementando una nueva actualización que traerá dos nuevas funciones a Blogger.
Se trata de dos nuevas herramientas para Blogger que se integran directamente en la creación de las entradas, orientadas a mejorar la experiencia de los lectores al facilitar la búsqueda de contenido relacionado. Esta nueva actualización de Blogspot está aún en fase Beta, de manera que se irán implementando progresivamente en todos los blogs de la plataforma (motivo por el que es posible que a algunos usuarios aún no les aparezcan).
Las dos nuevas funciones de Blogger son las siguientes:
Enlaces en la Búsqueda de Google: Basándose en el contenido de tu blog, Blogger identificará automáticamente palabras y frases clave en tu publicación e insertará enlaces de búsqueda por si tus lectores quieren explorar más. Para utilizarla, en propia entrada de cada artículo nos aparecerá el icono de un lápiz en la esquina superior derecha de la página. Al hacer clic, la herramienta buscará automáticamente las palabras claves más relevantes y creará enlaces directos de búsquedas en Google.
Vistas previas de la Búsqueda de Google: Esta herramienta está orientada a insertar fácilmente vistas previas visuales de la Búsqueda de Google para personas populares, lugares, cultura pop y tendencias. Esta opción se muestra también la propia vista de redacción de cada entrada, con un botón "G" situado en la barra de herramientas del editor (menú superior).
Aunque se trata de funciones en fase Beta, las primeras pruebas realizadas de estas dos nuevas herramientas de Blogger no son, en nuestra opinión, particularmente positivas, ya que sobrecargan en exceso cada artículo con enlaces salientes a las búsquedas de Google, lo que puede afectar seriamente al consumo de recursos y al tiempo de carga de la web.
Por otra parte, es difícil de definir aún el objetivo real de esta actualización, y más en concreto si realmente mejora la experiencia de lectura de los visitantes del blog y si su implementación tiene algún efecto positivo de cara al SEO y al posicionamiento de los artículos.