
Este tipo de ventanas emergentes son utilizadas habitualmente por algunas páginas, de forma muy poco ética, como parte de la publicidad PopUp, sin embargo no es exactamente lo mismo. Se trata de un método mucho más intrusivo que en realidad no muestra ningún anuncio, "secuestrando" el navegador del usuario mientras el proceso de JavaScript permanece activo.
Con los cambios que va a realizar Google, se modificará la forma en que el navegador interpretará el JavaScript, no permitiendo que las ventanas emergentes puedan bloquear el navegador para que el usuario poder cerrar la ventana en cualquier momento. Un método para poner fin a estas tácticas tan agresivas, muy habitual en las páginas de descargas y películas online, que Google implementará primero en Chrome, con la idea de hacerla extensiva al resto de navegadores posteriormente.
Una buena noticia para los usuarios que podrán navegar de forma más segura gracias a estos cambios, y un buen toque de atención a algunas plataformas de publicidad online que no tienen reparos en incluir este tipo de formatos tan intrusivos entre sus ventanas de anuncios. Algo que es especialmente molesto en el caso de la navegación a través de móviles y que ya hace tiempo Google comenzó también a tomar medidas al respecto, penalizando la publicidad móvil intrusiva.
También te puede interesar: Usuarios de Adblock vs Webmasters, la guerra en la Red por los anuncios aceptables
No hay comentarios:
Publicar un comentario