La
publicidad en CPM, conocida como
pago por impresión o
Costo
por
Mil (CPM), es una de las formas de
ganar dinero con una página web más solicitadas por los soportes y editores para
monetizar blogs o sitios web.

El motivo principal suele ser su sencillez, ya que mediante las
campañas en CPM, los
anunciantes pagarán a los soportes por cada impresión que se produzca de sus anuncios. Si además conseguimos
mejorar el CPM de nuestra página, en poco tiempo podemos rentabilizarla mucho más con la misma cantidad de visitas.
Para calcular las ganancias, se aplica una
fórmula simple con los ingresos generados por la publicidad por cada mil impresiones, resultando así nuestra
tasa de CPM para determinado banner.
Por ejemplo, si tenemos en nuestra página colocado un banner de
300x250 que tiene
10.000 impresiones al mes y que nos ha generado
1,5 euros en el mes, nuestra tasa de CPM será de
0,15 euros para ese banner. La fórmula sería dividir los ingresos entre la cantidad de impresiones y multiplicarlo por mil :
CPM = Ingresos / Impresiones * 1000
En el ejemplo que hemos puesto:
1,5 / 10.000 * 1000 =
0,15€ como tasa de CPM para ese banner de 300x250
A diferencia de la
publicidad en CPC (pago por click) y el
CPA (pago por acción), con las
campañas en CPM generamos ingresos con cada impresión, no siendo necesario que se produzcan clicks o conversiones para ganar dinero mediante este tipo de monetización.
Es importante también
diferenciar el CPM del eCPM, dos conceptos similares pero no iguales. Mientras que en el
CPM que podríamos denominar "puro",
se paga por cada visita o impresión; en el
eCPM es realmente un
promedio de ingresos por mil impresiones, independientemente del tipo de campañas que sean (
Diferencias entre CPM, CPC, CPA y eCPM).

Las
empresas de publicidad online que ofrecen este
CPM puro son menos de las que pudiera parecer, ya que muchas
plataformas de monetización teóricamente en CPM, en realidad mezclan campañas de varios tipos y trabajan con el
modelo de pago en eCPM con sus anunciantes.
Entre algunas de las conocidas
Alternativas a Adsense con las que podemos
ganar dinero con cada impresión, destacan especialmente las
Empresas de Publicidad PopUnder, cuyo formato específico de ventana emergente cuenta habitualmente con los
CPM más altos del sector. Conocidas plataformas como
PopAds, PopCash o PopMyAds, es habitual que cuenten con
tasas en CPM de más de 1$ para casi todos los países, y tasas de pago por encima de 3$ o más para países como Estados Unidos.
Muy
buenos rates de pago tienen también los
acortadores de links con los que no solo podemos
monetizar nuestro blog, sino también compartirlos en Redes sociales, foros o cualquier otro sitio web, y ganar dinero. Entre los
acortadores de enlaces que más pagan podemos encontrar varios cuyo
CPM puede variar desde 0,50$ hasta más de 5$ por cada mil visitas en función del país del que provengan las impresiones.
Si lo que buscamos son
Empresas de publicidad en CPM para banners, habría que destacar entre ellas a plataformas como
Adsterra, u otras empresas específicas como
MediaCPM.
Para
mejorar el CPM de nuestra web básicamente debemos resultar más atractivos a los anunciantes para que nos contraten campañas mejor pagadas, es decir, con
CPM más alto. Este proceso puede ser laborioso y llevar tiempo, pero es necesario si queremos rentabilizar mejor la página. Veamos pues varias
formas para aumentar el CPM de los anuncios:
-
Mejorar la procedencia de las visitas - Casi todas las empresas pagan mejor los visitas procedentes de ciertos países, siendo Estados Unidos, Canadá o Europa las que cuentan con las
tasas más altas de CPM habitualmente.
Si nuestra
web está en español, puede ser más complicado de conseguir, sin embargo podemos intentar conseguir más visitas tanto de
España (por lo general con campañas mejor pagadas que en Latinoamérica) o explotar el gran
mercado hispano de Estados Unidos que nos aumentará considerablemente los ingresos con las mismas impresiones. La forma más sencilla será publicando artículos que generen interés y que estén orientados específicamente a ese tipo de tráfico web.
-
Aumentar las visitas - Aunque parezca una solución evidente es también fundamental.
Aumentar las impresiones de la página no solo nos
generará más ingresos, también repercutirá positivamente en el
CPM de los anuncios. Algunas empresas de monetización cuentan con
anunciantes Premium, con
campañas en CPM mejor pagadas que las demás y que se reservan exclusivamente para las páginas que tengan un
alto volumen de visitas mensuales y de buena calidad.

-
Mejorar la tasa de CTR de los banners - Si bien el pago en CPM nos garantiza que generaremos ingresos con cada impresión a pesar de que no se produzcan clicks en los banners, si nuestra
tasa de CTR (
proporción de clicks) en los banners es elevada, también mejorará nuestro CPM, ya que les resultaremos mucho más rentables a los anunciantes y estarán dispuestos a ofrecernos
tasas de CPM más altas en los banners. (
Cómo aumentar el CTR de los anuncios)
Aumentar la tasa de clicks de los banners no es sencillo. Las dos mejoras formas de conseguirlo es colocando los anuncios cerca del contenido para que sean muy visibles, e intentar
usar anuncios y publicidad relacionada con la temática de nuestra página para que los usuarios hagan más clicks en los banners.
-
Aumentar las visitas orgánicas - La procedencia de nuestro tráfico es un factor muy importante para los anunciantes, quienes siempre buscarán las impresiones de mejor calidad para sus anuncios.
Las
impresiones de mayor calidad que podemos tener en nuestra página es el denominado
tráfico orgánico, es decir, visitas
provenientes de motores de búsqueda como
Google o
Bing. Por contra, las visitas provenientes de las Redes sociales como Facebook o Twitter u otras fuentes similares son consideradas generalmente como de baja calidad y pueden afectar al CPM de nuestros banners.

Para
mejorar el CPM del blog mediante el
aumento de las visitas orgánicas, no hay ninguna fórmula exacta salvo métodos siempre útiles como el contenido original y el trabajo duro, aunque también nos puede ser realmente útil
mejorar el SEO de nuestra página.
-
Colocación de los banners - Para que la web resulte atractiva tanto a los anunciantes como a los visitantes, la
colocación de la publicidad es un punto que debemos tener también en cuenta. Un banner bien colocado, con el tamaño adecuado y en la posición correcta nos puede
generar muchos más ingresos que varios mal distribuidos por la página. Esto es algo que los anunciantes también saben, y por tanto si la
colocación de nuestros banners en la web está optimizada, repercutirá también en el CPM de los anuncios.
La única forma de saber cuál es el formato publicitario o
tamaño de banner más rentable para la página es mediante el método de prueba y error. Probar diferentes tamaños y posiciones de los banners hasta dar con el más rentable y que más ingresos nos genere.
-
No abusar de la publicidad - Relacionado en gran parte con casi todos los anteriores, es la importancia de
no colocar excesiva publicidad en la web. Al contrario de lo que pudiera parecer, más banners o más anuncios no siempre se traducen en más ingresos.
En muchos casos el
abuso de la publicidad online en algunas páginas resulta enormemente molesta para los usuarios, y los anunciantes actúan en consecuencia mostrándose las
campañas con el CPM más bajo, justo lo contrario de lo que buscamos.

Debemos intentar encontrar un punto de equilibrio entre la publicidad web que colocamos, suficiente para generarnos unos ingresos con los que estemos satisfechos y la
buena experiencia de nuestros usuarios que son quienes nos traen las visitas. De esta forma no solo
mejoraremos nuestro tráfico sino que aumentará también nuestro CPM, mostrándose
anuncios más relevantes y mejor pagados por los anunciantes.
Por último, y casi también como
consejo para mejorar el CPM, hay que tener en cuenta que si bien todas las
Empresas de publicidad en CPM son diferentes (también lógicamente con similitudes entre ellas), y debemos probar varias para encontrar cuál es la que nos resulta más rentable, también las campañas de estas plataformas varían con el tiempo. Es decir, los anunciantes y las campañas van cambiando, y por tanto, una empresa cuyo CPM no nos haya convencido en el momento que la utilizamos, es posible que con el tiempo mejore sus
tasas de pago y nos pudiera resultar muy rentable tiempo después.
En nuestro
Ranking puedes encontrar un completo
listado de Empresas, clasificadas por su valoración y el tipo de campañas:
Empresas de Monetización Web