
Para comenzar a utilizar esta empresa nos registramos en su página Coobis.com como Editores, recibiendo un correo que deberemos verificar para activar la cuenta y acceder a nuestro panel de usuario. Entre otras opciones, aquí podremos configurar los aspectos básicos de nuestra cuenta, como modificar el perfil, ver las estadísticas, y añadir el método de pago mediante el que queremos recibir los cobros.
Lo primero que debemos hacer para empezar a ganar dinero con Coobis, es dar de alta algún recurso en su plataforma. Esto lo podemos hacer a través de la pestaña "Recursos" o "Crear nuevo Recurso". Disponemos básicamente de dos opciones que ahora veremos en detalle: dar de alta un blog o una página web; o dar de alta el perfil de alguna red social.
Recurso Web - En este apartado damos de alta cualquier sitio web de nuestra propiedad en el que se pueda publicar contenido editorial, con el único requisito de tener Google Analytics activo. Esto incluye portales, diarios digitales, páginas web y especialmente blogs, siendo una excelente opción para ganar dinero con un Blog.

Por último en esta parte del alta de la web, deberemos marcar o desmarcar si aceptamos enlaces "Follow" (es conveniente aceptarlos para recibir más pedidos); si aceptamos redactar los artículos por nuestra cuenta, también es recomendable marcar esta opción para recibir más pedidos, si la desmarcamos únicamente publicaremos en nuestra web artículos ya redactados por los anunciantes.
Posteriormente tendremos que subir alguna captura de nuestra web, enlazar las redes sociales que tengamos asociadas a la página, enlazar Google Analytics para que Coobis pueda ver nuestras estadísticas de visitas, y establecer finalmente los servicios que vamos a dar y el precio que cobraremos por cada servicio.
En esta opción de recurso web de Coobis podemos ganar dinero con posts patrocinados, por lo que el servicio que ofreceremos será redactar un artículo personalizado según los requisitos que haya establecido el anunciante. Aquí podemos también establecer una oferta sobre el precio base de cada artículo para que nuestra oferta resulte más atractiva.
Recurso Red Social - Aquí podemos añadir los perfiles que tengamos en Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Youtube, para publicar posteriormente los encargos que recibamos de Agencias y anunciantes.

Con los recursos ya creados en Coobis, pasaremos a formar parte de la plataforma y los anunciantes o las agencias podrán ver nuestra ficha y comenzar a realizarnos pedidos. Cuando alguna marca se interese en contratarnos recibiremos un aviso donde se incluirán las condiciones del anunciante. No estamos obligados a aceptar ningún pedido. Si por el motivo que sea no nos interesa, simplemente podemos rechazar la solicitud de contratación. Todos los pedidos y trabajos que vayamos acumulando en Coobis, tanto los ya realizados como los rechazados, los tendremos disponibles en la pestaña de "Propuestas" de nuestro panel.
Las propuestas aceptadas y finalizadas se irán sumando los ingresos en nuestro panel, repartiéndose de la siguiente forma: El 70% de los ingresos son para los editores y el 30% para Coobis. Un modelo de negocio similar a Publisuites, la otra gran empresa de marketing de contenidos en español de la Red.
Para solicitar los pagos en Coobis debemos haber completado antes los datos de facturación. Podemos recibir los cobros como particulares, como autónomos o como empresa, sin existir ningún monto mínimo para el pago, por lo que los podemos solicitar en cualquier momento a través de los métodos aceptados de Paypal o transferencia bancaria, recibiéndose por lo general en el plazo de una semana.
Para registrarse y más información: Coobis - Content Marketing
No hay comentarios:
Publicar un comentario