Mostrando entradas con la etiqueta DigitalPUSH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DigitalPUSH. Mostrar todas las entradas

Anuncios In-Page de DigitalPUSH

DigitalPUSH, la conocida plataforma de monetización web especializada en las Notificaciones Push, ha incorporado una interesante novedad entre sus opciones, los denominados anuncios In-Page, con los que podemos aumentar los ingresos de la página fácilmente.

Anuncios In-Page de DigitalPUSHEste tipo de monetización mediante la publicidad In-Page o "anuncios en página" está creciendo muy rápidamente gracias a su alta rentabilidad para publishers y editores, y cada vez más empresas de publicidad web lo están incorporando entre sus formatos.

Se trata de un tipo de publicidad online que es muy poco intrusiva para los usuarios, ya que simplemente muestra un pequeño banner emergente sobre el contenido de la web que los visitantes pueden cerrar en cualquier momento, con la ventaja de estar adaptado para monetizar tanto el tráfico de escritorio como el tráfico móvil.

En el caso de DigitalPUSH, los denominados "In-Page Ads" se han integrado directamente dentro del código de las propias notificaciones Push, su método de monetización web principal, de forma que con el mismo script podemos incorporarlas en nuestra página, simplemente activando esta opción en el panel (Dashboard).

En la página principal de nuestro panel de usuario nos aparece una pestaña para implementar los anuncios In-Page en cualquiera de las webs que tengamos dadas de alta en DigitalPUSH. Una vez estén activas, instalamos el código de las Push Notificactions en nuestro sitio web y a partir de ahora, además de las notificaciones, también ganaremos dinero con las impresiones de este pequeño banner que se mostrará a los usuarios al acceder a nuestra página tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil de la web.

Si preferimos usar DigitalPUSH exclusivamente para ganar dinero con las Notificaciones web, en cualquier momento podemos desactivar los anuncios In-Page a través de la pestaña "Websites / Get Code", editando las opciones de cada página y desmarcando el apartado "In-Page Push Ads".

Si aún no conoces esta recomendable empresa, para registrarse y más información: DigitalPUSH - Web/Browser Push Notifications

Logo DigitalPUSH

Comparación Evadav vs DigitalPush

Las denominadas Notificaciones emergentes (Push Notifications) se han convertido en poco tiempo en uno de los métodos más populares para monetizar una página web, surgiendo varias empresas de Notificaciones Push especializadas en este formato.

Comparación Evadav vs DigitalPushEntre ellas hay dos plataformas que están consiguiendo destacar rápidamente gracias a su buen funcionamiento para esta forma de monetización tan específica: Evadav y DigitalPush. Dos empresas a priori similares, sin embargo cada una cuenta con sus propias particularidades y características, y sobre todo con sus ventajas y desventajas que merece la pena conocer si queremos obtener el máximo beneficio de nuestro blog o sitio web.

Tras utilizar ambas empresas durante meses como una forma de monetización alternativa, hacemos una comparación entre Evadav vs DigitalPush basada en nuestra experiencia y opinión sobre estas dos recomendables plataformas de Notificaciones Push. Comenzamos con un pequeño resumen sobre ambas para quien aún no las conozca:

Evadav


Empresa formada por un grupo de profesionales con más de 11 años de experiencia en el sector del Marketing Digital, Evadav cuenta con campañas mediante CPC (pago por click) o CPA (pago por acción), de forma que una vez que se hayan suscrito los usuarios y reciban las notificaciones automáticas en su navegador, deberán hacer click en el anuncio para que nos genere ingresos.

Las notificaciones automáticas de Evadav son totalmente configurables, y podemos generar un código específico para insertarlo de forma nativa en nuestra página, o bien un código genérico más sencillo que podemos usar en todo tipo de webs, incluyendo Blogger o plataformas gratuitas.

Para registrarse y más información: Evadav - Monetize Push Notification

Banner Evadav

DigitalPush


Una de las grandes alternativas es DigitalPush, otra interesante plataforma especializada en las notificaciones automáticas, que está creciendo muy rápidamente gracias a sus buenos resultados y sus opciones de personalización.

Entre sus particularidades, además de poder utilizar la notificaciones Push como una forma de monetización, con DigitalPush podemos también crear y personalizar nuestras propias notificaciones, enviando a los usuarios suscritos cualquier información a través de este método, como por ejemplo noticias o actualizaciones de la web, manteniendo así a nuestros usuarios informados de las novedades de nuestra página a la vez que generamos ingresos de forma automática.

Para registrarse y más información: DigitalPUSH - Web/Browser Push Notifications

Logo DigitalPUSH


Monetización mediante Notificaciones Push


Para entender cómo podemos ganar dinero con Evadav o DigitalPush en nuestra página web y sus diferencias principales, es recomendable conocer primero cómo funciona la monetización mediante notificaciones web, ya que es un aspecto idéntico para todo este tipo de empresas.

Cuadro de diálogo Notificaciones PushLas denominadas "Push Notifications" consisten básicamente en notificaciones que se envían a los usuarios a través del navegador, ya sea para tráfico de escritorio en ordenadores o portátiles, así como para tráfico móvil, a través de Smartphones o Tablets.

Para recibir estas notificaciones los visitantes de nuestra página deben suscribirse previamente a estas notificaciones, mostrándose un ventana emergente al acceder a la web para conseguir las suscripciones. Posteriormente, recibirán anuncios en su navegador, siendo una excelente forma de monetización web gracias a su alta rentabilidad a largo plazo, ya que seguiremos ganando dinero aunque los usuarios y no se encuentren dentro de nuestra página. Mientras permanezcan suscritos a las notificaciones, nos seguirán generando ingresos pasivos (pueden darse de baja del servicio en cualquier momento).

Debido a este funcionamiento, mediante una ventana de diálogo o "Popup" para aceptar o rechazar las notificaciones y el posterior envío de anuncios a través del navegador, son también conocidas como "Notificaciones Web" o "Notificaciones Emergentes".

Configuración de las Notificaciones Push


Tanto Evadav como DigitalPush cuentan con varias opciones de configuración y personalización de las notificaciones Push, sin embargo encontramos varias diferencias entre ambas que nos pueden hacer decantarnos por una u otra empresa según lo que necesitemos.

Tras dar de alta la página o sitios web que vayamos a monetizar con Evadav, podemos personalizar la ventana de diálogo para la suscripción de los usuarios a las notificaciones a través de la opción "Prompt Constructor". Esto incluye personalizar el texto o incluso la imagen. Si lo preferimos podemos usar uno genérico entre varias opciones disponibles que cubren diferentes temáticas, algunas orientadas también a monetizar webs de adultos.

Ganar dinero con EvadavAdemás podemos elegir el modelo de ingresos entre "Revenue Share", donde ganaremos dinero con cada click que se produzca en las notificaciones enviadas a los usuarios; o bien mediante "CPA", generando ingresos en este caso por cada acción posterior al click, un método más complejo de sumar ingresos pero muy bien pagado.

En el caso de DigitalPush al dar de alta cada página podemos seleccionar la temática más adecuada en la que encaja nuestro contenido. Esta opción es idónea para que los anuncios que se envíen a nuestros suscriptores estén relacionados con nuestra web, algo que potencialmente nos puede generar más ingresos. Aquí disponemos de todo tipo de categorías, incluyendo también temáticas para adultos, así que si lo necesitamos podemos usar DigitalPush como una empresa de notificaciones Push para adultos.

Otra opción interesante de configuración en DigitalPush es que podemos establecer un límite de frecuencia de los anuncios que se enviarán diariamente, o incluso desactivar por completo el envío de publicidad. El motivo es que esta plataforma no es únicamente de monetización, sino que también la podemos utilizar exclusivamente para enviar notificaciones personalizadas a nuestros seguidores, una interesante característica que muy pocas empresas de este tipo ofrecen, como la conocida PushEngage.

Junto a estas opciones particulares, además contamos con las opciones habituales de personalización de las notificaciones, como cambiar el texto o el tipo de cuadro de diálogo que se mostrará a los usuarios.

Integración de la publicidad


El proceso habitual de integrar las notificaciones Push en nuestra página web es similar al de casi cualquier otra empresa de publicidad web, simplemente generando el código en el panel tras terminar de configurarlas a nuestro gusto e insertarlo en la página. Sin embargo también existen algunas particularidades y diferencias entre ambas plataformas.

En Evadav contamos con dos opciones posibles de integración de su código en nuestra web. La opción "Native", exclusiva para las páginas con certificado de seguridad SSL (HTTPS) y donde necesitaremos subir un pequeño archivo JavaScript a la página para que funcione correctamente; o mediante la opción "Popup", que es la opción más simple orientada a todo tipo de páginas.

Configuración DigitalPushAunque no hay apenas diferencias entre ambas, la opción "nativa" es siempre la más recomendable por ser la mejor integración en la página, sin embargo podemos utilizar alternativamente su Popup, necesitando únicamente generar el código e instalarlo en la web sin necesidad de subir ningún archivo adicional.

En DigitalPush también contamos con varias opciones de integración de su código, de forma que lo podemos hacer de forma simple generando el script e instalándolo en la web, contando además con métodos específicos de integración para Wordpress, mediante link directo o combinando las notificaciones push con bloqueadores de contenido "Content Locker". Este método genérico lo podemos usar en cualquier tipo de web, pero si preferimos algo más específico, similar a la integración nativa, también podemos hacerlo a través de la opción "SSL encrypted", necesitando en este caso subir un archivo SDK a la raíz de nuestra web.

En cualquier caso, tanto con Evadav como con DigitalPush podemos monetizar todo tipo de sitios web gracias a sus diferentes alternativas de integración, siendo por ejemplo una excelente opción para ganar dinero con un blog de Blogger (donde no podemos, en principio, subir archivos a la raíz de la web para su ejecución).

Pagos


En la política de pagos de ambas plataformas también existen algunas diferencias. En Evadav el mínimo necesario para retirar el dinero acumulado es de 25 dólares, realizándose el pago de forma automática todos los lunes en cuanto alcancemos esa cantidad, a través de cualquiera de los procesadores de pago aceptados Paypal, Paxum, WebMoney, Payoneer, ePayments o Skrill.

En DigitalPush sin embargo no existe ninguna cantidad mínima para retirar el pago, por lo que podemos solicitar el cobro en cualquier momento a través de Paypal (único método de pago aceptado por el momento), recibiéndose por lo general el dinero en menos de 24 horas.

Alternativas


Las Notificaciones Push son un método muy rentable para conseguir unos ingresos extra de forma sencilla para soportes y editores. Por este motivo numerosas empresas han comenzado a incluir este formato entre sus opciones de monetización.

Entre ellas encontramos conocidas plataformas como PropellerAds o Adsterra, dos populares empresas de publicidad online utilizadas como alternativas a Adsense por miles de usuarios de todo el mundo. Si buscamos algo más específico, junto a las propias Evadav y DigitalPush también podemos encontrar otras plataformas especializadas en la monetización mediante notificaciones automáticas como PushMonetization o ProPush.Me.

Valoración y conclusión


Tanto Evadav como DigitalPush son dos excelentes alternativas a Adsense que nos permiten ganar dinero con nuestros sitios web, de una forma algo diferente a los típicos banners o publicidad que puede resultar intrusiva a los visitantes de la página.

Con sus diferencias, por nuestra parte hemos utilizado y probado estas dos empresas en varias páginas, resultando una experiencia positiva en ambos casos. Si bien los precios de campañas pueden variar, en nuestra opinión las tasas de pago de Evadav son algo superiores a las de DigitalPush, generando en la práctica más ingresos a corto-medio plazo.

En cambio, DigitalPush ofrece una experiencia muy positiva por su gran cantidad de opciones de configuración, resultando menos intrusiva para los usuarios, lo que a largo plazo nos puede generar más beneficios debido a que menos usuarios se dan de baja de las notificaciones. Además cuenta con la opción de enviar notificaciones personalizadas a nuestros seguidores, un interesante "plus" para mantener la fidelidad de nuestros suscriptores y seguir generando ingresos.

Push Notifications - Formato publicitario monetización web

DigitalPUSH, la mejor empresa de notificaciones web

No son pocas las empresas de notificaciones Push que han surgido últimamente en el mundo del Marketing Digital, y que podemos utilizar tanto como un excelente método de monetización web como también para mantener informados a nuestros usuarios de las últimas noticias y novedades de nuestra página.

DigitalPUSH, empresa de notificaciones webA pesar de la gran oferta disponible, siempre se agradece encontrar una nueva plataforma que destaca por encima de las demás.

Éste es el caso de DigitalPUSH, una empresa especializada en las notificaciones web automáticas que, además de ser gratuita, ofrece a publishers y editores todo lo necesario para ganar dinero con las notificaciones web en cualquier blog o página web, a la vez que nos permite configurar una gran cantidad de opciones para enviar a nuestros usuarios notificaciones emergentes y personalizadas en el navegador.

El uso de DigitalPUSH no tiene limitaciones, ni planes de pago, ni restricciones de uso, ofreciendo un servicio de notificaciones Push totalmente gratuito a los usuarios. Para comenzar a usar esta plataforma, nos registramos en su web DigitalPush.org y tras confirmar la cuenta en nuestro e-mail accedemos al panel de usuario.

Con una interfaz muy clara donde podemos ver las estadísticas a tiempo real, lo primero que debemos hacer es dar de alta en el panel los sitios web en los que vayamos a utilizar las notificaciones web de DigitalPUSH. Para ello accedemos al apartado "Websites / New Website".

Aquí simplemente debemos añadir la url de nuestro blog o página web y la categoría de la página, contando con diferentes temáticas como Artes, Negocios, Ordenadores, Criptomonedas, Juegos, Salud, Hogar, Noticias, Ciencia o Deportes. Si la temática de nuestra web no encaja en ninguna de estas categorías, la podemos incluir en la opción "Otras" (Other).

Monetización web DigitalPushEn el caso de que nuestra página sea de contenido para adultos, también podemos utilizar DigitalPUSH para monetizar una web de adultos (contenido erótico, pornográfico, etc...) seleccionando para ello la categoría "Adult".

Antes de añadir la página al sistema, contamos con una última pestaña para habilitar o deshabilitar la monetización. La diferencia entre ambas es el uso que le queremos dar a esta empresa. Si marcamos "Disabled" podremos utilizar DigitalPUSH para conseguir suscriptores y enviar periódicamente las notificaciones personalizadas que queramos de forma periódica, con las noticias, novedades o cualquier comunicación a nuestros lectores.

Si además habilitamos la monetización (Enabled), podemos usar las Notificaciones Push de esta empresa para ganar dinero, y además de las notificaciones web que enviemos a nuestros usuarios suscritos, automáticamente recibirán también anuncios cada cierto tiempo en su navegador que nos irán sumando ingresos. Independientemente de la opción elegida, podemos habilitar o deshabilitar la monetización de DigitalPush más tarde.

Con la página dada de alta, el siguiente paso es generar el código e instalarlo en nuestra página. Esto lo encontramos en la pestaña "Websites / Get Code", disponiendo de varias opciones de personalización.

Podemos generar el código para páginas HTTP (no seguras) y para páginas con certificado de seguridad SSL (HTTPS). También podemos elegir el tipo de cuadro de diálogo que se mostrará a los usuarios para suscribirse a las notificaciones: Overlay (ocupando gran parte de la pantalla); Flying Box (un recuadro en la parte superior); o Ballon (un pequeño mensaje emergente en el lateral). Además podemos personalizar el mensaje que recibirán los usuarios en este cuadro de diálogo.

Con todo creado, instalamos el código en nuestro sitio web y si todo es correcto comenzarán a mostrarse las notificaciones emergentes al instante. Si tenemos alguna duda con la instalación, además de consultar a su soporte, contamos en el panel con un apartado de documentación para ayudarnos, y los usuarios de Wordpress tienen además un Plugin específico para hacer más sencilla la instalación.

Navegadores soportados para las notificaciones Digital PushSi vamos a usar estas notificaciones web de DigitalPUSH para ganar dinero con un blog de Blogger, el procedimiento es también bastante sencillo, ya que únicamente debemos instalar el código como un Widget del blog.

Mientras que la monetización es automática y los usuarios suscritos irán recibiendo periódicamente notificaciones en su navegador, siendo compatible con todo tipo de navegadores (Microsoft Edge, Firefox, Chrome, Safari, Opera, UC Browser...) y sistemas operativos, tanto para escritorio como para móviles Android, las notificaciones personalizas las deberemos crear nosotros para enviarlas a los usuarios.

Esta opción es una de las grandes ventajas, ya que la mayoría de las empresas especializadas en las notificaciones Push ofrecen una de las dos opciones. O bien son empresas centradas en la monetización de forma específica, como Evadav o PushMonetization, o bien empresas con las que únicamente podemos enviar notificaciones web a nuestros usuarios sin la opción de monetizarlas directamente, como PushEngage.

En este caso, con DigitalPUSH podemos hacer ambas cosas, siendo además gratis y sin límites de notificaciones ni usuarios suscritos. A través de la pestaña "Push Messages" encontramos todas las opciones disponibles para crear las notificaciones en el navegador, con muchas opciones de personalización disponibles, y que además podemos segmentar por usuarios o enviarlas de forma individual a cada seguidor de nuestra web.

Por último, otras de las grandes ventajas de DigitalPUSH es que no tiene cantidad mínima para solicitar los pagos, por lo que podemos retirar el dinero en cualquier momento a través de Paypal recibiéndose el pago en menos de 24 horas.

Para registrarse y más información: DigitalPUSH - Web/Browser Push Notifications

Logo DigitalPUSH
ySense
Ganar dinero con tu web - Publisuites   PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork