AdWorkMedia, monetización total en CPA

Si estamos buscando nuevas formas de monetización, es imprescindible conocer AdWorkMedia. Esta conocida empresa de publicidad en CPA (coste por acción) está especializada en la monetización del tráfico móvil y las APPs, sin embargo dispone además de numerosas herramientas y formas de ganar dinero que nos pueden ayudar a aumentar considerablemente los ingresos. Su lema es sencillo "Gana más con tu tráfico".

Una vez registrados en AdworkMedia accedemos a su panel desde donde podemos configurar las diferentes y variadas opciones de monetización que nos ofrece. El panel es algo complejo y puede costarnos un tiempo familiarizarnos con él, en todo caso no hay que alarmarse, merece la pena ir probando todas sus opciones, y ante cualquier duda, tendremos asigando a nuestra cuenta un manager para ayudarnos, que podemos consultar en cualquier momento.

A través de la pestaña "Campaigns" podemos ver todas las campañas disponibles y las características de cada campaña que vayamos a promocionar. En cada una de ellas nos vendrá toda la información disponible, desde los países en que se mostrará, el precio por cada registro que consigamos, las plataformas en las que se visualiza la campaña e incluso, podemos hacer una "preview" para ver la publicidad antes de insertarla en nuestro sitio. En la misma ficha nos aparecerá los formatos publicitarios disponibles y el código que debemos insertar en nuestro sitio.

Para no abrumarnos es importante utilizar sus filtros para buscar las campañas que más nos interesen. Podemos hacer los filtrados por tipo de campaña según la temática, por países, por precio mínimo de campaña, o buscar campañas específicas para dispositivos móviles como Android, iOS, iPad, iPhone o cualquier dispositivo WAP. El objetivo en definitiva es colocar en nuestro sitio, ya sea una página web, una APP o un sitio específico para móviles, una publicidad acorde que resulte atractiva para el usuario y se puedan producir registros (leads). Al ser toda la publicidad en CPA o CPI (coste por instalación), no suele ser sencillo conseguir registros, a cambio todas las campañas de AdWorkMedia están muy bien pagadas.

Las demás opciones de monetización de AdWorkMedia las encontramos a través de la pestaña "Tools". Aquí podemos encontrar herramientas de monetización tan interesantes como "Link Locker", una especie de acortador de enlaces que "bloquea" la url de destino con una encuesta o publicidad en CPA que el usuario debe completar. Hasta que no complete la acción determinada no se mostrará el enlace que hemos acortado. Un método sin duda intrusivo para el usuario pero realmente muy bien pagado.

Similar a este "Link Locker" son también las herramientas "Content Locker" y "Product Locker", con un funcionamiento parecido pero orientadas a "bloquear" con publicidad contenido, documentos, descargas, tutoriales, etc... es configurable y algo más complejo de usar pero también con un precio de campaña muy alto, ya que cada vez que se desbloquea es una conversión conseguida.

Entre el resto de opciones de monetización disponibles, hay que destacar "Banner Rotator", probablemente la más sencilla de usar. La podemos encontrar en la pestaña "Tools" en la opción de "more Tools". Se trata de un banner configurable en el que podemos elegir el tamaño, las campañas que se mostrarán y la frecuencia con la que rotarán las publicidades. Una vez configurado nos generará un código para insertar en nuestro sitio.

En definitiva, AdWorkMedia es una interesante opción de monetización en CPA para quien quiera tener un control total sobre la publicidad y quiera monetizar todo tipo de tráfico. Casi todas las campañas están orientadas y optimizadas para dispositivos móviles, con un buen número de opciones específicas para quien busque algo más que no encuentra en otras empresas de publicidad online.

Las formas de pago en AdWorkMedia son mediante Paypal, cheque, Payoneer, Payza o transferencia bancaria y se pueden solicitar los pagos a partir de un mínimo de 35$.

Para registrarse y más información: AdWorkMedia - Earn More from your Traffic


ADPV para rentabilizar el tráfico móvil

La conocida plataforma de publicidad ADPV ha sumado a sus opciones disponibles una interesante nueva opción para poder monetizar el tráfico móvil denominada Interstitial mobile.

ADPV para móvilesADPV es un recomendable marketplace de publicidad orientado principalmente al tráfico en español incluyendo también campañas para el resto de países con las que podemos monetizar las páginas web mediante banners y otros formatos como sliders. (Análisis ADPV).

Ante el crecimiento de las visitas a través de móviles y smartphones y para poder rentabilizar mejor todas las impresiones que se producen en las páginas web, ADPV ha lanzado el formato Interstitial Mobile. Un nuevo formato muy bien pagado consistente en un banner interstitial que se mostrará al visitante cuando acceda a nuestro sitio web desde dispositivos móviles.

A diferencia de los demás banners que podemos crear en cualquier momento, este formato Interstitial para móviles únicamente lo tendremos disponible hablando con el soporte de ADPV, que serán quienes lo habiliten, remitiéndonos el código a insertar en la web para comenzar a rentabilizar estas impresiones.

Todas las campañas para móviles son por el momento en CPM, siendo el tráfico de España el mejor pagado y teniendo campañas disponibles también para el resto de países.
Sin duda una muy buena noticia de una de las mejores empresas de publicidad online, especialmente para el tráfico en español

Para registrarse y más información: ADPV - Marketplace de publicidad

Logo ADPV

Ouo.io, acorta urls y gana dinero [2025]

Además de los acortadores de links más conocidos como Exe.io o Linkvertise, que incluyen varias opciones para ganar dinero compartiendo enlaces, podemos encontrar también interesantes empresas como Ouo.io, algo menos conocidas pero con un funcionamiento simple y bastante rentable.

Ouo.io es un acortador de urls sencillo, sin demasiadas opciones pero con unas tasas de pago muy atractivas, con un mínimo de 1,5$ por cada 1.000 visitas, siendo más altos estos ratios para determinados países.

Tras registrarnos en Ouo.io accedemos a su panel. En la pestaña "Tools" encontramos las 3 opciones de monetización disponibles: "Quick Link" para convertir cualquier enlace en un link monetizado; "Mass Shrinker" si queremos convertir varias urls a la vez; y "Full Page Script" un código que podemos colocar en nuestra web para convertir todos los enlaces del sitio en enlaces acortados con los que ganar dinero.

Los pagos en Ouo.io se pueden solicitar a partir de un mínimo de 5$ en Paypal y desde un mínimo acumulado de 20$ por Payoneer; o si lo preferimos, Ouo.io también paga en Bitcoins desde un monto mínimo equivalente a 5 dólares. 

Para registrarse y más información: Ouo.io - Shorten URLs and earn money




WapEmpire, plataforma CPA para tráfico móvil

Los hábitos en Internet van cambiando con el tiempo, surgiendo empresas de publicidad especializadas en la monetización del tráfico móvil. Una de las más interesantes es WapEmpire, una plataforma de afiliación en CPA para rentabilizar mejor las campañas para móviles.

Tras registrarnos en WapEmpire accedemos a su panel desde donde podemos gestionar las ofertas disponibles y crear las diferentes campañas que vamos a promocionar. La plataforma cuenta con un buen número de campañas de todo tipo, incluyendo también publicidad para adultos. Todas son en CPA y CPI, por lo que el usuario deberá registrarse o descargarse algo para que nos genere ingresos, una forma de monetización muy bien pagada, ya que los precios de las campañas varían desde 1$ hasta 25$.

Las forma principal de rentabilizar el tráfico móvil con WapEmpire es a través de la pestaña "Offers" donde podemos ver todas las campañas disponibles, los países para los que se mostrará y cómo está pagada. Podemos usar cualquiera de ellas o varias, la seleccionamos y obtenemos el código en la parte inferior de la web.

A través de la pestaña "Tools" podemos crear grupos de banners si queremos tenerlo más organizado o mostrar varias campañas bajo el mismo código. Creamos el grupo según el tamaño que necesitamos y le podremos añadir las campañas (Add Creative) que queramos en cualquier momento.

En cualquier caso, WapEmpire cuenta con un muy buen soporte en varios idiomas (también en español) si necesitamos ayuda para configurar los banners o para cualquier consulta.

Las formas de pago en WapEmpire son a través de Paypal y transferencia bancaria, siendo el mínimo 50$ para poder solicitar el pago.

Para registrarse y más información: WapEmpire - Mobile CPA Affiliate Network

Logo WapEmpire

Empresas de publicidad en CPC

La publicidad con campañas en CPC (Coste por Click) son una forma de monetización web que puede resultar muy rentable para determinadas páginas. A diferencia del CPM (pago por impresión), en el CPC o en inglés, PPC (Pay per click), el anunciante paga porque se haga click en el anuncio. Dependiendo de la temática de la publicidad o el país donde se produzca el click, por lo general las campañas están muy bien pagadas. Si además mantenemos un buen CTR (porcentaje de clicks) en los banners, será más atractivo para los anunciantes y los precios de las campañas serán también más altos.

Hacemos un repaso por algunas de las mejores alternativas a Adsense en CPC que podemos encontrar actualmente:


ADPV

Esta recomendable empresa trabaja con CPM y CPC con la ventaja de poder elegir por nuestra parte el tipo de publicidad y el precio mínimo de las campañas. Es decir, podemos trabajar con ADPV con los dos formatos o exclusivamente con uno de ellos y establecer el precio mínimo que queremos cobrar por cada click en el anuncio. Muy buen soporte y campañas para casi todos los países, destacando por cantidad y calidad las campañas de publicidad para España y países hispanohablantes. Más información: Análisis de ADPV

Para darse de alta : Registrarse en ADPV

Logo ADPV


Infolinks

Una de las plataformas de monetización más conocidas, especializada en el formato In-Text (publicidad contextual) aunque con el tiempo ha ido ampliando sus formatos publicitarios ofreciendo nuevos tipos de banners. Infolinks trabaja exclusivamente en CPC con campañas disponibles para todos los países. Los códigos de Infolinks son configurables y cuenta con ayudas de integración del código para varias plataformas además de un excelente soporte. Más información: Análisis de Infolinks

Para darse de alta: Registrarse en Infolinks



Tribal Ad Network

Tribal Ad Network es una empresa especializada en las campañas de pago por click exclusivamente. Adaptando sus anuncios de forma automática para tráfico de escritorio o tráfico móvil, esta plataforma nos ofrece una monetización del 100% de nuestras impresiones mediante CPC a través de banners de varios tamaños: 300x250, 160x600, 728x90 y 300x50 para móviles.

Disponiendo también de algunas opciones de configuración en sus anuncios, los pagos en Tribal Ad Network son Net30, a partir de un mínimo de 50$. Más información: Tribal Ad Network, publicidad web en pago por click

Para registrarse: Tribal Ad Network - Display and Mobile Ad Network

Tribal Ad Network


Adnow

Empresa de publicidad en CPC puro, mostrando únicamente campañas en este formato. Los banners son configurables, con campañas muy bien pagadas para un buen número de países. Además tiene un mínimo muy bajo para solicitar los pagos, a partir de 5 dólares.
Más información: Análisis de Adnow

Para registrarse: Adnow - Content-Style Ad network

Logo Adnow


RevenueHits

Plataforma de monetización con publicidad que combina campañas en CPA y CPC tanto para páginas web como para móviles. Todo tipo de formatos disponibles, incluyendo interstitials, banners, popunders o sliders y una tasa de relleno del 100%.
Más información: Análisis de Revenue Hits

Para registrarse: RevenueHits - The Ad Network



Chitika

Página muy conocida que lleva muchos años en el mercado. Chitika ofrece banners con publicidad en texto y gráficos totalmente configurables, adaptando el tamaño del banner y su aspecto a nuestra web como queramos. Trabaja con todos los países aunque donde más rentabilidad se le puede sacar es para tráfico de USA y países de habla inglesa.
Más información: Análisis de Chitika

Para registrarse: Chitika - Adsense Alternative



Bidvertiser

Plataforma muy conocida que lleva muchos años funcionando. Dispone de varios tipos de banners que podemos personalizar y a los que se les puede añadir en el mismo código para aumentar nuestros ingresos, popups, popunders o sliders. Todas las campañas son en CPC y pagan a partir de un mínimo de 10$. Más información: Análisis de Bidvertiser

Para registrarse: BidVertiser - Make Money With Pay Per Click Program.


RevenueHits, plataforma de monetización

Fundada en el año 2008, RevenueHits es una conocida empresa de publicidad online para monetizar blogs y páginas webs de cualquier país, ofreciendo un buen número de formatos e incluyendo campañas específicas para móviles.

Tras registrarnos en RevenueHits damos de alta la web principal y la incluimos en la categoría correspondiente. Posteriormente podremos añadir más páginas. Desde la opción "New Placement" creamos el espacio publicitario que vamos a insertar en la página, tenemos a elegir entre página web (desktop placement) o para móviles (mobile placement).

Para la monetización de webs disponemos de banners, footers, slider, interstitial, popunder y shadow box (similar al interstitial). Para móviles contamos también con una gran variedad de tipos de publicidad, desde footers o banners pequeños que se muestran al usuario al acceder al sitio delante del contenido, a publicidad a pantalla completa.

RevenueHits trabaja principalmente con campañas en CPA, incluyendo algunas también en CPC. Para que la publicidad se optimice bien en nuestra web o dispositivo móvil es importante elegir correctamente la categoría de modo que los anuncios sean de una temática relacionada con el contenido de la página. La tasa de relleno (Fill Rate) es prácticamente del 100%, disponiendo de anuncios para todos los países.

Los pagos en RevenueHits son a Net30 mediante Paypal, Payoneer o transferencia bancaria y se puede solicitar el pago a partir de un mínimo de 20$.

Para registrarse y más información: RevenueHits - The Ad Network


Adfly vs Shorte.st vs Linkbucks vs Bcvc

Acortar enlaces se ha convertido en un método en auge para ganar dinero con Internet. Gracias a su sencillez, no solo los dueños de páginas pueden convertir los links de su página en links monetizados, cualquier usuario puede usar estas empresas y compartir sus enlaces en redes sociales, foros o casi cualquier sitio de la red y generar ingresos fácilmente. Con el tiempo, estas plataformas han ido ampliando además sus opciones disponibles, ofreciendo nuevas formas de monetización web y métodos a sus usuarios para ganar dinero online.

Hacemos una comparativa entre los que son probablemente los mejores acortadores de enlaces que hay actualmente: Adfly , Shorte.st , Linkbucks y Bcvc.

Como acortadores - Lo primero que habría que mencionar es su función principal como acortadores de urls para monetizar links. En este sentido, hay pequeñas diferencias entre ellos aunque los cuatro funcionan realmente bien. Mientras Adfly y Bc.vc ofrecen la opción de poder elegir el tipo de publicidad que se mostrará (a pantalla completa o un banner), Shorte.st no dispone de esta opción, siendo la publicidad interstitial (pantalla completa). En Linkbucks se puede elegir también el tipo de la publicidad que se mostrará y es el único que admite contenido para adultos.

¿Cuál es el acortador de links que mejor paga? es una pregunta nada sencilla de responder. Todas las campañas son en CPM (Coste por mil impresiones) variando el precio según los países desde donde se haga click en los enlaces y las campañas de anunciantes disponibles.

Habitualmente las impresiones mejor pagadas y con el CPM más alto son las provenientes de USA y algunos países de Europa. Bc.vc es una de las que mejor CPM suele ofrecer para ese tipo de tráfico y para hispanoamérica (aunque también es una publicidad más intrusiva). Shorte.st suele tener un buen CPM global para todos los países, si bien incluye en su publicidad un popunder, algo que Adfly por ejemplo no tiene, siendo menos "molesto" para el usuario en este sentido y manteniendo un CPM considerable. Linkbucks por su parte destaca en el mercado norteamericano con la ventaja de no tener casi competencia de otros acortadores en el contenido para adultos, una publicidad que suele estar siempre muy bien pagada.

adfly skip adMás opciones disponibles -Además de su función principal como acortador, estas plataformas han ampliado con el tiempo las formas de monetización que ofrecen al usuario. En este apartado destacan notablemente Adf.ly y Shorte.st sobre las demás.

Ambas ofrecen numerosas opciones de monetización, especialmente para los webmasters, desde publicidad mediante popunders o popups al entrar o salir de la página, a scripts o APIs para desarrolladores. Para saber más sobre sus posibilidades os recomendamos un par de enlaces: Cómo ganar dinero con Adfly y monetizar tu web con Shorte.st.

Adfocus y Linkbucks también incluyen alguna opción interesante como un Full Page Script para convertir todas los links salientes de la página en enlaces monetizados o un acortador de urls masivo por si queremos incluir varias urls de golpe para acortar.

Soporte - Las cuatro plataformas cuentan con un buen soporte para resolver cualquier duda. Alguna de ellas, como Adfly, además tienen un foro para poder consultar o debatir con otros usuarios. 

Pagos - Se trata de empresas muy conocidas por su buen funcionamiento y en uno de los apartados más importantes, los pagos, Adfly, Linkbucks y Shorte.st cumplen sin problemas hasta el momento y pagan de forma puntual, sin embargo Bc.vc es la excepción, los retrasos y demoras en los pagos en este acortador son habituales.

Los pagos en las cuatro empresas son a Net30, en el caso de Adf.ly podemos solicitar el pago en cualquier momento a partir del segundo pago recibido. Los pagos se realizan puntualmente al mes siguiente por varias vías, entre ellas las más conocidas y usadas como Paypal. Difieren ligeramente en el mínimo para poder solicitar los pagos, mientras Adfly y Shorte.st el monto mínimo requerido para el pago es de 5$, Linkbucks y Bcvc piden un mínimo acumulado de 10$.

Conclusión - A la hora de elegir cuál es el mejor acortador de enlaces o el que más beneficio nos dará, es importante conocerlos en profundidad para poder rentabilizarlos mejor. Se trata de cuatro empresas muy similares y dependiendo de si los queremos usar para redes sociales, para links en foros o para monetizar nuestra página web, y de qué país provengan los clicks en los enlaces, nos puede interesar más uno u otro. La mejor opción que podemos recomendar es probarlos durante un tiempo para poder compararlos y decidirse cuál elegir.

Dejamos por último unos cuantos enlaces interesantes:


Logo Adfly

- Análisis de Adfly

- Cómo ganar dinero con Adfly

- 5 formas y trucos de aumentar tus visitas con Adfly

-------------------------------------------------------

ySense
Ganar dinero con tu web - Publisuites   PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork