El
tráfico web procedente de
dispositivos móviles,
Smartphones o
Tablets no ha parado de aumentar y se espera que siga creciendo durante los siguientes años. Debido a ello,
monetizar el tráfico móvil se ha convertido en una opción necesaria y fundamental para cualquier
webmaster, soporte o
editor que busque rentabilizar al máximo sus impresiones.

Hoy en día, para
ganar dinero con una página web es básico conocer las diferentes empresas y opciones disponibles que nos ofrece el mercado del
marketing digital, existiendo numerosas plataformas orientadas de forma específica al
tráfico móvil.
A las diferentes
empresas de publicidad web que han ido adaptando sus anuncios para ser visualizados desde
sistemas operativos como
Android o
iOS, se han sumado también un buen número de
plataformas de publicidad para móviles especializadas en monetizar este tipo de visitas.
Se trata de un mercado en crecimiento en el que podemos encontrar una gran cantidad de posibilidades de
monetización para todo tipo de páginas y blogs, con anuncios adaptados según la temática, la
geolocalización de las visitas y diferentes modelos de pago en las campañas, ya sean
CPM (pago por impresión),
CPC (pago por click),
CPA (pago por acción) o
CPI (pago por instalación).
Entre los tipos de
anuncios para móviles que nos ofrecen, disponemos desde los clásicos
banners, que se mostrarán de forma similar al tráfico de escritorio, a otro tipo de formatos considerados
publicidad móvil no intrusiva (aceptada por las políticas de Google) como
Footers,
After Banners,
anuncios en ventanas emergentes como
popunders,
popups o
notificaciones, e incluso
Interstitiales, siempre que dispongan de un botón visible para cerrar la publicidad.
Este formato publicitario es un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta a la hora de
monetizar nuestro tráfico móvil, ya que algunos formatos como las
redirecciones, están muy bien pagados y son muy rentables, sin embargo son
formatos de anuncios móviles penalizados por Google y pueden llevarnos a una
caída de impresiones de nuestra web por la pérdida del posicionamiento de la página.
Hacemos un repaso tanto por las
alternativas a Adsense que ofrecen entre sus opciones
anuncios para dispositivos móviles, como por las empresas especializadas con las que rentabilizar al máximo todo nuestro tráfico y
ganar dinero con la publicidad móvil de forma sencilla y fiable.
RevenueHits
RevenueHits es una conocida empresa orientada la
monetización de blogs y páginas webs. Además de contar con todo tipo de formatos para el tráfico de escritorio,
RevenueHits dispone también de un apartado específico para el
tráfico móvil.
Las
campañas en RevenueHits combinan el
CPC (pago por click) y el
CPA, teniendo una alta tasa de fill rate para
monetizar el tráfico web y móvil de todos los países. Si conseguimos
aumentar el CTR de los anuncios, puede ser una plataforma realmente muy rentable.
Desde su panel tenemos la pestaña "
New Mobile Placement" donde podemos crear los
anuncios para móviles que necesitemos para nuestra web. Entre los formatos disponibles encontramos su "
Mobile Dialog", una especie de notificación que el usuario puede cerrar en cualquier momento; "
New Tab", una ventana emergente que se abre en un nuevo navegador del usuario; y formatos más habituales como "
Footers", "
Interstitiales", o "
Notifier".
Los pagos en esta empresa se realizan mensualmente mediante
Paypal, Payoneer o transferencia bancaria, y se pueden solicitar desde un mínimo de 20$. Más información:
RevenueHits, plataforma de monetización web
Para registrarse:
RevenueHits - The Ad Network
PopAds
PopAds es una de las
empresas de publicidad popunder más populares, especializada en la
monetización web mediante ventanas emergentes. Entre sus características más destacables,
PopAds cuenta con
campañas en CPM y una
tasa de fill rate del 100%, por lo que podemos monetizar el tráfico web de todos los países con muy
buenos rates de pago.
Esta interesante plataforma cuenta también con
publicidad móvil de forma específica. Al dar de alta nuestra web en el sistema y
configurar el código, podemos elegir la opción "
TabUnder" y "
TabUp", un
formato de publicidad popunder adaptada exclusivamente a todo tipo de dispositivos móviles. Además de ser configurable, el
código de PopAds funciona como
publicidad anti-Adblock, de forma que podemos ganar dinero con casi todas las impresiones, incluyendo las visitas de usuarios con
bloqueadores de anuncios instalados.
Con una gran regularidad en los pagos,
PopAds paga a partir de cinco dólares en menos de 24 horas desde que solicitamos el pago, siendo una de las plataformas más fiables del mercado en ese sentido. Más información:
Cómo ganar dinero con PopAds
Para registrarse:
PopAds - The Best PopUnder Network
Propeller Ads
Otras de las
alternativas a Adsense que ha adaptado sus anuncios al tráfico móvil es
Propeller Ads. En este caso, esta plataforma únicamente dispone de dos
formatos para móviles, sin embargo se trata de formatos muy bien pagados.
A través del panel de
Propeller Ads podemos dar de alta los formatos específicos para móviles
"Interstitial" (anuncio a pantalla completa), y "
Dialog Ads", una pequeña ventana que se abrirá a los usuarios delante del contenido y que pueden cerrar en cualquier momento. El modelo de pago de
campañas de Propeller Ads combina el
CPM,CPC y CPA, por lo que podemos
monetizar el 100% de las impresiones desde móviles, aumentando nuestros ingresos si recibimos clicks o se producen conversiones.
A pesar de ser una empresa muy rentable, la pequeña pega de
Propeller Ads es su política de pagos, ya que únicamente acepta
Payoneer y
transferencia bancaria como forma de pago, siendo la cantidad mínima para poder solicitarlos de 100$. Más información:
PropellerAds para monetizar el tráfico móvil
Para registrarse:
Propeller Ads Media
Plugrush
Si nuestro contenido está orientado al
público adulto, una opción imprescindible de conocer es
Plugrush. Esta
empresa de publicidad para adultos no solo es de las más veteranas del mercado, sino también de las más rentables.
Con una gran cantidad de formatos disponibles para
monetizar el tráfico web para adultos, los
anuncios de Plugrush son configurables, disponiendo de diferentes
formatos de publicidad móvil que podemos personalizar y adaptar a nuestro sitio para monetizar este tipo de tráfico procedente de cualquier dispositivo.
Las
campañas en Plugrush son mediante
eCPM (combinando CPM, CPC y CPA), con miles de anunciantes disponibles para todos los países con los que
monetizar el tráfico móvil para adultos de forma específica. Los
pagos en Plugrush se pueden solicitar en cualquier momento a través de las vías habituales al llegar al mínimo de 25 dólares. Más información:
Plugrush, publicidad para adultos
Para registrarse:
Plugrush- Adult Ad Network
Mobicow
Como última
empresa de publicidad móvil imprescindible de conocer tenemos
Mobicow. Esta conocida
plataforma de anuncios para móviles cuenta con grandes ventajas pero también con una pega.
Mobicow está especializada en la
publicidad móvil de gran impacto, consistente en ventanas a pantalla completa con anuncios que se abren al visitante a través de cualquier dispositivo móvil.
Además, los
anuncios de Mobicow son en
CPM (pago por impresión), siendo por tanto una empresa muy rentable si además conseguimos
aumentar el CPM de nuestra web. La gran pega es que
este tipo de publicidad es algo molesta para los usuarios y si abusamos de ella quizás perdamos visitas aunque generemos altos ingresos.
En todo caso,
Mobicow es una plataforma muy fiable y veterana, realizando los pagos cada 30 días a partir de un mínimo de 5 dólares. Más información:
Mobicow, monetiza el tráfico móvil
Para registrarse:
Mobicow - Mobile Ads
Para acabar el artículo, hay que hacer una breve mención a la
monetización de Apps (aplicaciones móviles). Un sector muy específico dentro de la propia
publicidad móvil y que también es necesario conocer si desarrollamos alguna aplicación y queremos monetizarla correctamente para sacarle el máximo beneficio. Además de
Admob, la conocida
publicidad para Apps de Google, también han surgido con el tiempo un buen número de
alternativas que nos pueden resultar interesantes de probar, con diferentes modelos y formatos de pago que Admob no ofrece. Para quien esté interesado les recomendamos leer este artículo:
Las mejores alternativas a Admob