Mostrando entradas con la etiqueta Adsterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adsterra. Mostrar todas las entradas

Adsterra como alternativa a Adsense para monetizar tu web

Entre las diferentes opciones de monetización que podemos utilizar los editores al margen de Adsense, una de las plataformas más conocidas y mejor valoradas es Adsterra, una empresa de publicidad online de la que ya hemos hablado anteriormente en el blog, y que se caracteriza por aceptar todo tipo de blogs y sitios web, su gran fiabilidad en los pagos y su gran cantidad de formatos publicitarios disponibles. 

Si estás buscando una buena alternativa a Adsense para monetizar tus sitios web de forma diferente, o bien como complemento para incluir otro tipo de anuncios en tus páginas web y aumentar los ingresos, Adsterra es una excelente opción a tener en cuenta. 

La primera diferencia significativa entre Adsense y Adsterra la encontramos al registrarnos como editores, un proceso muy rápido y sencillo en Adsterra que apenas nos llevará unos pocos minutos y, tras dar de alta los sitios que vamos a monetizar, podemos comenzar a colocar los anuncios en la web al instante. Puedes crearte una cuenta como editor (Publisher) a través de su web oficial: Adsterra Advertising Network for Publishers

Adsterra - Alternativa a Adsense para editores

Mientras que el proceso de aprobación en Adsense es bastante opaco y puede llevar tiempo hasta que nuestra web sea aceptada (o simplemente rechazada sin mayores explicaciones), en Adsterra aceptan casi todo tipo de blogs y páginas web, incluyendo además las páginas con contenido de adultos, de manera que también podemos utilizar esta empresa para monetizar una web de adultos ya que disponen de anuncios específicos para este tipo de contenido. 

Por otra parte, la variedad de formatos publicitarios disponibles para los editores en Adsterra es considerable, ampliando así las opciones de monetización para generar ingresos. Además de los clásicos banners de diferentes tamaños como 728x90, 300x250 o 120x600, también encontramos otro tipo de formatos como anuncios nativos, publicidad popunder, direct links, así como un formato específico de esta plataforma denominado Barra social de Adsterra, el cual es particularmente rentable para casi cualquier sitio web gracias a sus altas tasas de pago

Debido a esta gran oferta de formatos diferentes, y al hecho de que la plataforma acepta todo tipo de sitios web sin apenas requisitos, Adsterra es una de las empresas de publicidad más conocidas y utilizadas también para monetizar sitios de descargas y películas online

Formatos publicitarios Adsterra

La mayoría de las campañas en Adsterra son en CPM (pago por impresión), si bien esto puede cambiar dependiendo de los formatos publicitarios elegidos, de manera que sería más exacto decir que el tipo de campañas combinan el CPM, el CPC y el CPA. Si lo que queremos es monetizar contenido de adultos con esta plataforma, deberemos marcar la opción "Adult Ads" al dar de alta el formato publicitario.

Otra interesante característica es que Adsterra es una empresa de monetización web con publicidad anti-Adblock, lo que significa que algunos de sus formatos están configurados y adaptados para saltarse automáticamente los bloqueadores de anuncios y contabilizar así mayor cantidad de impresiones. Según los estudios sobre este tipo de publicidad, los anuncios anti Adblock pueden generar hasta un 30% más de ingresos gracias a que tienen una mayor visibilidad real.

Por último, la política de pagos en Adsterra es otro de los puntos fuertes de esta empresa de publicidad online, ya que su fiabilidad y puntualidad para emitir los pagos está fuera de toda duda. Adsterra paga a los editores de forma automática cada dos semanas, a principio y a mitad de cada mes. Para que se genere el cobro automático y recibir el pago simplemente debemos haber completado previamente la información de pago en nuestro perfil y alcanzar el monto mínimo de pago requerido.

Esta cantidad mínima para recibir el pago puede variar dependiendo del método de cobro elegido, pero suele ser de 25 dólares y los procesadores aceptados actualmente en la plataforma son Paypal, transferencia bancaria, Payoneer y WebMoney

En definitiva, Adsterra es una excelente plataforma de monetización web con multitud de opciones para los editores, que destaca por ofrecer algo diferente a Adsense y, especialmente, por tener muchos menos requisitos para la aprobación y la colocación de anuncios. Sus buenas valoraciones y su gran fiabilidad en los pagos son dos de sus seña de identidad que la destacan entre las mejores alternativas a Adsense que hay actualmente en el mercado. 

Para registrarse y más información: Adsterra Advertising Network for Publishers

Logo Adsterra

Consejos publicitarios gana el concurso de Adsterra barra social

Hacemos un pequeño off-topic para comunicar una noticia sobre el blog Consejos Pubicitarios a nuestros seguidores. Durante el verano de 2020, la conocida plataforma de monetización web y publicidad Online Adsterra lanzó un concurso para promocionar su nuevo formato publicitario de barra social.

Concurso barra social AdsterraEl concurso, orientado a páginas y blogs sobre Marketing Digital, consistía en redactar y publicar un artículo original sobre este novedoso formato de monetización lanzado unas semanas antes por la plataforma. Posteriormente, los artículos serían evaluados por el soporte de Adsterra para decidir el ganador.

Antes de saber de la existencia de este concurso, desde Consejos Publicitarios ya habíamos realizamos un artículo sobre la Barra social de Adsterra, analizando su funcionamiento tras probar el formato y dándolo a conocer a nuestros lectores por si querían implementarlo en sus páginas web.

Aprovechando que el artículo ya estaba redactado y publicado, al conocer la existencia del concurso nos presentamos con este artículo, resultando finalmente ganadores. Queremos también agradecer a empresas como Adsterra este tipo de iniciativas, premiando la labor que realizamos los blogs de Marketing Digital, además de su rapidez en pagar el premio, recibiendo el pago pocos días después de haber sido nuestro artículo el elegido como ganador.

Para registrarse y más información sobre esta empresa: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra

Barra social de Adsterra, formato publicitario para monetizar mejor tu blog o página web

Como una de las plataformas de publicidad online y monetización web mejor valoradas, Adsterra sigue actualizando y mejorando sus opciones disponibles para editores y publishers, incluyendo ahora el rentable y revolucionario formato de Barra social, con el que podemos aumentar los ingresos de nuestros blogs o páginas web de forma sencilla.

Formato publicitario Barra Social de AdsterraDestacándose tradicionalmente por su gran cantidad de formatos disponibles, en Adsterra podemos monetizar casi cualquier tipo de sitio web de diferentes maneras. Esto incluye desde los típicos banners de diferentes tamaños; pasando por la publicidad Popunder y PopUp con ventanas emergentes; hasta anuncios de bloques nativos; las populares Notificaciones Push; a links directos, publicidad en vídeo o formatos específicos para monetizar el tráfico móvil.

Yendo un paso más allá para ser mantenerse como una de las mejores alternativas a Adsense del sector del Marketing Digital, en Adsterra disponemos también a partir de ahora del formato publicitario Barra social (Social Bar), con el que, según las estimaciones de la empresa, aumentará el CTR de nuestros anuncios (Proporción de clics) hasta en un 30% respecto a otros formatos publicitarios, mejorando así también nuestro eCPM (pago por mil impresiones) y con ello nuestras ganancias.

¿Cómo usar el formato de Barra Social para ganar dinero con nuestra web?. El proceso es bastante sencillo. Simplemente debemos estar registrados en Adsterra y dar de alta desde nuestro panel de usuario el nuevo formato. Una vez solicitado será revisado por el soporte de la empresa y activado en unas pocas horas si todo es correcto.

Activar la Barra Social de AdsterraAl mostrarse como un anuncio nativo o de contenido relacionado con nuestra página web, la barra social fomenta la interacción del usuario con la publicidad, siendo por ello un excelente método de monetización web.

Entre sus ventajas más destacables, los anuncios que se muestran suelen resultar atractivos para los visitantes, no resultan intrusivos para el usuario y son compatibles con los requirimientos de anuncios de Google para su navegador Chrome. ¿El resultado? obtendremos más ganancias utilizando menos espacio.

El formato Social Bar de Adsterra se puede mostrar en los dispositivos de diferentes formas, tanto para monetizar el tráfico de escritorio como el tráfico móvil:

In-Page Push - Uno de los formatos de anuncios más populares actualmente es la publicidad In-Page. Visualmente similar a las Notificaciones Push, este tipo de anuncio se coloca directamente en el sitio web del editor, y no requieren suscripciones para generar ingresos.

Social Bar de Adsterra para móvilesBarra de chat (Chat Bar) - Un revolucionario formato de anuncio que muestra a los usuarios un chat antes de enviarlos a la página con la oferta del anunciante. Gracias a su semejanza directa con un chat real, podemos conseguir fácilmente muchos clicks y conversiones.

Banner personalizado (Custom Banner) - Un formato de última generación que enriquece la experiencia del usuario con elementos interactivos como contadores de tiempo y animaciones. Estos anuncios son altamente visibles y generan acciones que generan ingresos rápidamente.

Barra de Vídeo - Este formato capta la atención del usuario con contenido de vídeo de alta calidad. La barra de vídeo puede rotar películas y avances de series de televisión, tráilers o teasers comerciales o pre-rolls, siendo perfecto por ejemplo para monetizar páginas de descargas y películas online.

Barra de encuestas - Otro formato de anuncio de primer nivel que involucra a los usuarios en una pequeña encuesta antes de enviarlos a la página de oferta de los anunciantes. Un anuncio nativo que capta la atención del usuario, pero no interrumpe su experiencia en nuestra página.

Una vez hayamos dado de alta el formato de Barra Social en nuestro panel de usuario, obtendremos un código que simplemente deberemos instalar en nuestro sitio web. El algoritmo automático de Adsterra se encargará de todo lo demás, seleccionando el tipo formato o los formatos que mejor se adapten a nuestra web en cada momento así como los anuncios más relevantes para mostrarse en esta Social Bar.

Para registrarse y más información sobre esta empresa: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra

Adsterra reduce su mínimo de pago

Si aún no te habías decidido a utilizar Adsterra para ganar dinero con tu página web mediante sus diferentes formatos de monetización, ahora puede ser un buen momento para comenzar gracias a las novedades en los pagos que ha incorporado esta conocida alternativa a Adsense.

Adsterra reduce su mínimo de pagoA pesar que Adsterra cuenta por lo general con muy buenas opiniones por parte de sus usuarios, uno de los motivos principales de queja era la elevada cantidad mínima necesaria para poder solicitar el cobro y recibir los pagos. Este monto mínimo estaba establecido en 100 dólares, una cifra considerablemente elevada para muchos editores y que en muchos casos ha provocado que se busque otras empresa de publicidad web con cantidades mínimas para cobrar más asequibles.

Finalmente Adsterra ha decidido mejorar estas condiciones de pago a los editores o publishers, y la plataforma ya ha anunciado oficialmente que la cantidad mínima se reduce a 5 dólares para solicitar el pago. Sin embargo estas condiciones por ahora únicamente se aplican a ciertos procesadores de pago, concretamente Paxum, Webmoney y ePayments. Si solicitamos el pago en Adsterra a través de Paypal o Bitcoin, el monto mínimo se mantiene en 100$, aunque es posible que también se actualicen las condiciones para estos procesadores.

Junto a esta interesante novedad, Adsterra ha suavizado también sus condiciones para unirse a la plataforma, aceptando todo tipo de blogs y páginas web sin mínimo de tráfico necesario, con la única condición de ser contenido legal.

Para registrarse y más información sobre esta empresa: Adsterra - Premium Advertising Network

Banner Adsterra

Comparación Adsterra vs PropellerAds

Entre la gran cantidad de alternativas disponibles dentro del sector del Marketing Digital, plataformas como Adsterra y PropellerAds han conseguido destacar como referentes de las empresas de publicidad web.

Comparación Adsterra vs PropellerAdsGracias, entre otros motivos, a su gran cantidad de opciones de monetización disponibles, su fiabilidad en los pagos, o las buenas opiniones y valoraciones que han acumulado por parte de sus usuarios a lo largo del tiempo.

En este artículo hacemos un análisis comparativo de Adsterra vs PropellerAds, para ver en detalle qué opciones nos ofrecen como editores o publishers cada una de ellas, saber cuál paga más, sus puntos fuertes y puntos débiles, o cómo la podemos combinar para aumentar nuestros ingresos, ya que están entre dos de las mejores alternativas a Adsense que podemos encontrar actualmente para ganar dinero con nuestros sitios web.

Para quien no conozca aún estas dos excelentes empresas, hacemos primero un pequeño resumen de ambas:

Adsterra - Funcionando desde 2013, la red de publicidad online Adsterra está orientada específicamente a la monetización de todo tipo de páginas web, disponiendo de una gran cantidad de formatos publicitarios diferentes, buenas tasas de pago para todos los países y un crecimiento constante que han convertido a esta plataforma en una de las empresas de referencia del sector en los últimos años.

Para registrarse y más información: Adsterra - Premium Advertising Network

Banner Adsterra


PropellerAds - Algo más veterana que la anterior, ya que esta plataforma de monetización web lleva activa desde 2011, PropellerAds no ha dejado de evolucionar desde sus inicios, ampliando los formatos de anuncios para editores y anunciantes, con el objetivo de ofrecer en todo momento los métodos de monetización más rentables del mercado, tanto para tráfico de escritorio como para tráfico proveniente de dispositivos móviles.

Para registrarse y más información: PropellerAds - Display and Mobile Ad Network

Logo Propeller Ads Media


Diferencia de Formatos


La primera diferencia significativa la encontramos en los formatos publicitarios disponibles en cada empresa. En PropellerAds se han realizado cambios en los últimos tiempos, dejando únicamente los formatos de anuncios más rentables, estando disponibles actualmente para los usuarios: publicidad nativa, notificaciones push, publicidad popunder, anuncios Interstitial y links directos.

Adsterra por su parte cuenta con más formatos, sumando a los mismos que ofrece PropellerAds diferentes tamaños de banners, y un formato específico denominado Vast para monetizar vídeos.

En los formatos de publicidad nativa y links directos apenas hay diferencias entre ambas plataformas por lo que podemos usarlos indistintamente según cuál nos convenza más, ya que nuestros ingresos no sufrirán variaciones significativas.

Push Notifications de PropellerAdsSin embargo, en la monetización mediante las denominadas notificaciones automáticas o "Push Notifications" y también en los anuncios de publicidad mediante ventanas emergentes, la publicidad popunder (denominada Onclick en PropellerAds), los ingresos pueden variar considerablemente en función de qué empresa elijamos.

Por nuestra experiencia tras usar ambas plataformas la recomendación es bastante clara. El formato push notification de PropellerAds es claramente superior al de Adsterra y mucho más rentable. Su pago es en CPM (pago por impresión), de forma que tras suscribirse los usuarios, ganaremos dinero con cada anuncio que reciban en su navegador. Además, si contamos con un buen número de visitas, podemos hablar con nuestro manager de cuenta para que nos habilite el modelo de pago CPS (pago por suscripción), siendo de este modo una excelente empresa de Notificaciones Push.

A cambio, en Adsterra el formato PopUnder es superior al de PropellerAds, ofreciendo mejores tasas de pago y monetizando más impresiones de forma efectiva, lo que significa en la práctica que conseguiremos más impresiones de los anuncios con las mismas visitas y por tanto más ingresos. De las dos plataformas es la que ofrece una monetización más parecida a las empresas de publicidad popunder especializadas en este tipo de publicidad.

Tipo de campañas


Tanto en PropellerAds como en Adsterra las campañas son por lo general mediante el modelo de pago eCPM, es decir, combinando los tres tipos de campañas principales: CPM, CPC y CPA. Dependiendo del formato, en algunos casos ganaremos dinero con cada impresión (CPM), pero en la mayoría necesitaremos que se produzcan clicks (CPC) o acciones por parte de los usuarios (CPA) para generar ingresos con los anuncios.

Anuncios Anti-Adblock


El auge de los bloqueadores de anuncios, con Adblock como probablemente el más conocido de ellos, ha causado un considerable impacto en el mundo de la publicidad online, reduciendo en algunos casos los ingresos de muchas páginas web de manera drástica.

Adsterra - Anti Bloqueador de anunciosComo resultado ha surgido la denominada publicidad Anti-Adblock, una característica que muchas empresas de monetización web han comenzado a implantar en los scripts de sus anuncios, y que son capaces de saltarse estos bloqueadores de publicidad.

Tanto los anuncios de Adsterra como los de PropellerAds cuenta con esta característica incorporada, sin embargo con algunas diferencias. Mientras en PropellerAds se nos ofrece esta opción como usuarios al insertar cualquier código de publicidad en nuestra web, en el caso de Adsterra no viene integrado por defecto en los anuncios, y deberemos solicitarlo específicamente a nuestro manager de cuenta para que nos los habilite.

Monetización de blogs


Otra de las diferencias destacables es respecto a la monetización de blogs con Adsterra o con PropelleAds. Si bien las dos empresas aceptan todo tipo de páginas (excepto de contenido para adultos como veremos más adelante) lo que incluye los blogs, existe un importante matiz.

Según las políticas de PropellerAds no se aceptan páginas que sean subdominios, lo que implica que si por ejemplo queremos ganar dinero con un blog de Blogger con esta plataforma, únicamente lo podremos hacer si tenemos comprado un dominio propio. Si se trata del típico blog que lleva aún en su url la dirección blogspot.com no será aceptado. Para Adsterra no existe esta restricción y podemos dar de alta en su sistema cualquier tipo de blog o sitio web.

Anuncios para móviles


Publicidad móvilLa monetización del tráfico móvil es hoy en día un aspecto fundamental de cualquier empresa y alternativa a Adsense que vayamos a utilizar, ya que el porcentaje de visitas que llegan a nuestras webs a través de Smartphones y Tablets va en aumento cada día.

En este sentido ambas plataformas cumplen a la perfección, ofreciendo anuncios Responsive que se adaptan para la correcta visualización a través de dispositivos móviles. Hay que señalar que en este caso, PropellerAds para monetizar el tráfico móvil es algo superior, ya que la empresa originalmente estaba especializado en este tipo de anuncios para móviles y ha sabido mantener esta cualidad con el tiempo.


Publicidad adultos


Ninguna de ambas plataformas está orientada a la monetización de una web de adultos, sin embargo hay una pequeña excepción para Adsterra, ya que nos permite incluir también anuncios eróticos o publicidad para mayores de edad como apuestas. En todo caso no recomendamos utilizar ninguna de estas dos empresas para este tipo de temáticas, ya que podemos incluso ser baneados por utilizar sus anuncios en páginas de adultos.

Tasa de Fill Rate


No hay diferencias significativas en la Tasa de Fill rate (tasa de relleno) entre Adsterra y Propellerads. Las dos son empresas internacionales que ofrecen anuncios para todo el mundo, por lo que podemos monetizar prácticamente el 100% de las impresiones de nuestra página con cualquiera de las dos.

Soporte


Tanto el soporte que nos facilita Adsterra como el de PropellerAds son excelentes. Dispondremos de un manager asignado a nuestra cuenta y contamos en nuestro panel de usuario con una opción específica de "soporte" donde podremos consultar cualquier duda que tengamos. Para ello deberemos abrir un ticket indicando el problema y recibiremos respuesta a través del propio sistema de incidencias y también mediante un e-mail avisando de que se ha respondido la consulta.

Pagos


A la hora de cobrar con estas dos empresas hay también grandes diferencias. Los pagos en PropellerAds se realizan de forma automática todos los meses al llegar al mínimo requerido de cinco dólares acumulados, siendo los procesadores de pago aceptados Paypal, Payoneer, ePayments, Skrill y WebMoney.

Pago de AdsterraPor otro lado, Adsterra paga de forma bimensual (a principios y mediados de cada mes) siempre que lleguemos al mínimo necesario de 100 dólares, contando como procesadores de pago aceptados por la plataforma: Paypal, WebMoney, Paxum, ePayments, Transferencia bancaria y Bitcoin.

A pesar de las diferencias en las cantidades necesarias para cobrar, tanto PropellerAds como Adsterra son empresas realmente fiables y puntuales con los pagos, acumulando muy buenas opiniones en este sentido a lo largo de los años.

Conclusión


Al tratarse de dos de las alternativas a Adsense más recomendables que existen actualmente en el sector del Marketing Digital, no se puede buscar una simple conclusión por la que una de ellas sea "la ganadora", ya que no sería justo.

En la comparativa de Adsterra vs PropellerAds cada una cuenta con sus puntos fuertes y puntos débiles, por lo que lo idóneo es aprovechar las ventajas que nos ofrece cada empresa tal como hemos visto en el artículo.

Por nuestra propia experiencia, las dos plataformas se pueden combinar perfectamente para sacar el máximo rendimiento de nuestras páginas web, aunque necesitaremos probar diferentes combinaciones hasta obtener el resultado más óptimo.

Como recomendación concreta, un buen punto de partida podría ser utilizar los banners y la publicidad popunder de Adsterra, las notificaciones Push de PropellerAds, y probar durante un tiempo razonable la publicidad nativa de ambas plataformas para ver cuál es más rentable en nuestro sitio web. A partir de aquí realizar los cambios que necesitemos hasta encontrar el equilibrio perfecto entre el máximo de ingresos y la publicidad más adecuada para nuestra página.

Optimización monetización web

Adsterra paga

Funcionando desde el año 2013, Adsterra se ha convertido en pocos años en una de las empresas de publicidad web de referencia en el sector del Marketing Digital, ofreciendo tanto a soportes o editores como a los anunciantes, un buen número de alternativas para sacar el mayor rendimiento a sus proyectos en Internet.

Adsterra pagaEntre las características más destacables de Adsterra, los dueños de sitios web podemos monetizar todo nuestro contenido de diferentes formas, gracias a su gran cantidad de formatos publicitarios disponibles, que incluyen desde los clásicos banners de varios tamaños, ventanas de publicidad emergente (popunders), o uno de los formatos más rentables que existen actualmente y que ha convertido a esta plataforma en una las empresas líder del sector, las notificaciones emergentes de Adsterra.

Junto a estas características, Adsterra cuenta también con un excelente soporte, siendo asignado un manager de cuenta al registrarnos para ayudarnos o resolver cualquier duda, y una interesante opción Premium orientada a las páginas de calidad con una gran cantidad de tráfico web, que nos permite obtener campañas con tasas de pago más altas de lo habitual.

A pesar de ser ya una empresa conocida y acumular muy buenas opiniones de los usuarios con el tiempo, algunos nos habéis preguntado por los pagos en Adsterra. Desde esta web os podemos confirmar que Adsterra paga puntualmente, realizándose los pagos hasta dos veces al mes de forma automática, cuando llegamos al mínimo requerido de 100 dólares.

Para recibir los pagos en Adsterra únicamente tenemos que tener configurado el procesador de pago correspondiente en nuestro panel, siendo los métodos de pago aceptados Paypal, Transferencia bancaria, Paxum, ePayments, WebMoney y Bitcoins.

En definitiva, una de las mejores alternativas a Adsense que podemos encontrar actualmente para monetizar casi cualquier tipo de sitio web, totalmente recomendable por nuestra parte mientras siga por este camino.

Para registrarse y más información: Adsterra - Premium Advertising Network

Banner Adsterra

Review de Adsterra [2025]

Entre las empresas de monetización web más recomendables que existen actualmente, encontramos Adsterra, una popular plataforma de publicidad online que ofrece a los editores una gran cantidad de opciones para sacar el máximo beneficio de su página web.

Creada en el 2013 y con un crecimiento constante que han convertido a Adsterra en una de las mejores alternativas a Adsense del mercado, esta plataforma de monetización cuenta con algunos de los formatos publicitarios más rentables del sector del Marketing Digital.

Hacemos en este artículo una review de Adsterra, en el que incluiremos un completo análisis sobre su funcionamiento, los tipos de formatos disponibles que podemos usar, las ventajas que ofrece a editores y anunciantes, o aspectos concretos como los plazos y métodos de pago aceptados. Además comentaremos nuestra valoración personal basada en nuestra experiencia con Adsterra, ya que se trata de una empresa de monetización que utilizamos habitualmente.

Review Adsterra

Registro y aprobación

El proceso de registro en Adsterra es el habitual en este tipo de empresas. Simplemente rellenamos los datos de contacto y nuestro e-mail, siendo la activación de la cuenta inmediata. Lo único que debemos tener en cuenta es registrarnos como soportes o editores (publisher), si lo que buscamos es monetizar nuestros sitios web con Adsterra, o como anunciantes (advertiser), si queremos comprar tráfico web o promocionarnos con esta empresa.

Tras registrarnos y quedar activa la cuenta ya podemos acceder a nuestro panel de usuario, donde lo primero que veremos es que se nos ha asignado de forma automática un manager de cuenta, a quien podemos consultar cualquier duda o problema que tengamos.

Para comenzar a ganar dinero con Adsterra, deberemos dar de alta las páginas web que vayamos a monetizar con esta plataforma (en el apartado "Websites"), que serán revisadas por su soporte y aprobadas en unas pocas horas si todo es correcto. Con esto realizado podremos ya crear las diferentes zonas de anuncios para cada blog o sitio web que hayamos agregado.

Respecto al tipo de páginas aceptadas, Adsterra acepta casi cualquier tipo de sitio web, incluyendo blogs o páginas web creadas en plataformas gratuitas como Blogger o WordPress, así que podemos usar esta interesante plataforma para ganar dinero con un blog de forma sencilla, mediante su gran cantidad de formatos disponibles.

Proceso registro Adsterra

Formatos publicitarios

En Adsterra contamos como webmasters con algunos de los formatos publicitarios más rentables que hay actualmente en el sector del Marketing Digital. Con la web aprobada previamente por su soporte, debemos crear los códigos específicos para cada anuncio e instalarlo en nuestra web.

Junto con los clásicos anuncios mediante banners, de tamaños como 300x250, 728x90, 160x300, 468x60 y 320x50; Adsterra cuenta también con publicidad PopUnder, consistente en anuncios a pantalla completa que se muestran a los usuarios en una ventana independiente del navegador, siendo un formato con muy altas tasas de pago; banners nativos; link directos; anuncios emergentes conocidos como "Web Push"; y anuncios en vídeos denominados "Vast".

Además, también podemos usar Adsterra para ganar dinero con las notificaciones web, un tipo de anuncios publicitarios en auge en los últimos tiempos que son especialmente rentables, ya que sirven tanto para monetizar tráfico de escritorio como tráfico móvil, y que nos seguirán generando ingresos aunque el usuario haya abandonado la página web. En todo caso este formato no nos aparecerá a priori en el panel, así que deberemos solicitarlo de forma específica a nuestro manager para que nos lo añada.

Mención aparte merece la barra social de Adsterra, un novedoso formato publicitario que se ha situado en poco tiempo como uno de los más rentables del mercado gracias a su gran visibilidad y capacidad de interacción entre los usuarios. 

Otros dos aspectos a tener en cuenta es que podemos filtrar el tipo de anuncios que se mostrarán en nuestra web, eliminando por ejemplo los anuncios con sonido, anuncios de apuestas, o anuncios para adultos; y que los anuncios de Adsterra son también publicidad anti-Adblock, ya que su script está configurado para ser capaz de saltarse la mayoría de bloqueadores de publicidad, aumentando nuestros ingresos por ello hasta un 30% frente a los anuncios normales que no cuentan con esta característica.

Formatos publicitarios Adsterra

Tipos de campañas

En Adsterra las campañas son mediante los modelos de pago en CPM (pago por impresión), CPC (pago por click) y CPA (pago por acción), combinando los tres tipos de campaña CPM, CPC y CPA en casi todos los formatos que utilicemos, con la excepción de la publicidad popunder, que trabaja exclusivamente con campañas en pago por impresión, y las notificaciones emergentes, que usan el modelo de CPS (pago por suscripción), combinado con el CPM.

Los anuncios se optimizan de forma automática para mostrar siempre la publicidad más rentable, y Adsterra cuenta además con anunciantes Premium, que nos ofrecen campañas con mejores tasas de pago. Para optar a los anuncios Premium debemos tener una web de calidad con un alto tráfico diario y hacer una solicitud a nuestro manager de cuenta.

En todo caso, Adsterra cuenta con campañas para todos los países tanto para usuarios normales como Premium, lo que nos garantiza monetizar el 100% de nuestro tráfico web.


Soporte

Además de un manager asignado a nuestra cuenta para resolver cualquier duda, podemos contactar con el soporte de Adsterra a través de e-mail, abriendo un ticket en el panel, o mediante una ventana de chat que encontramos en nuestro panel de usuario y que nos permite contactar de forma inmediata con su soporte siempre que esté disponible en ese momento.


Pagos en Adsterra

En Adsterra los procesadores de pago aceptados son Paypal, ePayments, Paxum, Transferencia bancaria, WebMoney y Bitcoins. Los pagos en Adsterra se generan dos veces al mes de forma automática en cuanto llegamos a la cantidad mínima requerida para cobrar. El mínimo establecido es de 100 dólares para todos los procesadores excepto para la transferencia bancaria, donde el mínimo es mil dólares.

Por ejemplo, si llegamos el día 10 a la cantidad requerida de 100$, recibiremos el pago de Adsterra entre los días 16 y 17 de ese mismo mes. Si consiguiéramos esa cantidad por ejemplo el día 20, el pago lo recibiremos entre los días 1 y 3 del mes siguiente.


Adsterra para anunciantes

Para anunciantes, Adsterra dispone de más de 4.000 soportes para promocionar su negocio o producto a través de la publicidad online. Las campañas son totalmente personalizables, geolocalizadas, y basadas palabras clave relevantes para garantizar el máximo ROI (retorno de la inversión).

Adsterra para anunciantes

Sistema de referidos

Adsterra cuenta con un sistema de afiliados con los que cualquier usuario puede aumentar sus ganancias. Cada nuevo usuario registrado en Adsterra a través del enlace de referidos, generará un 5% de beneficios mediante el programa de afiliados.


Pros y contras de Adsterra

Pros

- Tasa de Fill rate del 100%, con gran cantidad de campañas disponibles.

- Anuncios anti-Adblock, para aumentar el beneficio con el mismo número de impresiones

- Formatos muy rentables, especialmente las notificaciones emergentes y la publicidad popunder

- Rapidez y fiabilidad en los pagos

Contras

- Cantidad mínima de pago alta (100$)

- Necesaria aprobación para cada sitio web de forma individual


Comparativa con otras empresas

Podemos comparar Adsterra con otras empresas de monetización parecidas para algunos formatos específicos.

Sus anuncios popunder mediante ventanas emergentes ofrecen muy buenas tasas de pago en CPM, aunque pueden resultar algo menos efectivos que otras plataformas especializadas como PopAds o PopCash.

Su formato de notificaciones emergente sin embargo está entre los mejores del mercado y su rendimiento es excelente, comparable o incluso mejor a otras empresas similares que también cuentan con este formato publicitario como PropellerAds.

La comparación entre Adsense y Adsterra no es del todo exacta, ya que esta plataforma ofrece unas formas de monetización diferentes en su mayoría y no solo es una alternativa a Google Adsense, sino también un complemento, siendo ambas empresas compatibles y que podemos usar a la vez para monetizar un sitio web.


Valoración y conclusión

Adsterra ha crecido y mejorado notablemente desde su creación en 2013, y es valorada habitualmente por los usuarios como una de las mejores empresas de publicidad web que existen actualmente en el sector del marketing digital.

En nuestra experiencia con Adsterra, valoramos esta empresa como una excelente opción para monetizar casi cualquier tipo de página web. Su soporte es correcto, resolviendo rápidamente cualquier consulta, cuenta con todo tipo de campañas y anunciantes para monetizar el 100% de nuestro tráfico, y además es una plataforma muy fiable en los pagos.

Para registrarse y más información sobre esta empresa: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra

Cómo usar Adsterra para monetizar tu web [2025]

Fundada en 2013, Adsterra es una conocida empresa de publicidad online que se ha convertido con los años en una de las alternativas a Adsense más populares del sector para monetizar una página web.

Entre sus características más destacables, Adsterra ofrece a los soportes y editores una alta tasa de relleno de los anuncios, monetizando el tráfico de todo el mundo gracias a su gran cantidad de anunciantes, además de anuncios optimizados para mostrar siempre los más rentables, varios tipos de formatos publicitarios para ganar dinero con una página web, y una gran puntualidad y fiabilidad en los pagos, siendo por ello una empresa muy bien valorada por sus usuarios.

¿Cómo usar Adsterra para monetizar una web? Lo primero que debemos hacer es crearnos una cuenta en esta empresa, para lo que simplemente nos debemos registrar en Adsterra, siendo la activación de la cuenta inmediata y asignándonos en ese momento un manager de cuenta para resolver cualquier duda o consulta que tengamos.

El siguiente paso será dar de alta los sitios web que queremos monetizar con Adsterra. Esta plataforma admite casi todo tipo de blogs y páginas web, incluyendo también las páginas para adultos, por lo que también podemos usar Adsterra para monetizar una web de adultos. Al dar de alta cada página deberemos indicar los formatos publicitarios que vamos a utilizar, y si no queremos que se muestren anuncios de determinadas temáticas, como contenido erótico, apuestas, descarga de software o anuncios con sonido, también lo podemos indicar aquí.

Formatos disponibles AdsterraUna vez añadamos la página se enviará la solicitud al soporte de Adsterra para su aprobación. Si todo es correcto las páginas pasarán a estar activas añadiéndose en nuestro panel, donde ya podremos descargar los códigos correspondientes para cada formato publicitario que hemos solicitado. Simplemente nos descargamos el código del anuncio y lo instalamos en nuestro sitio web.

Posteriormente podremos solicitar en cualquier momento nuevos formatos o tamaños de banners para las páginas ya aprobadas, volver a descargar los códigos de los anuncios o editar la información.

Entre los formatos disponibles de anuncios en Adsterra, contamos con varios tamaños de banners, desde los clásicos 300x250, 728x90 o 160x600, a formatos más específicos como 320x50 o 160x300. También disponemos de anuncios emergentes como WebPush, link directos, y publicidad en vídeos denominada "Vast". Con ellos podemos monetizar tanto el tráfico de escritorio como el tráfico móvil, ya que algunos de los formatos se adaptan automáticamente a las visitas desde Smartphones y Tablets, de forma que podemos usar también Adsterra para ganar dinero con la publicidad móvil.

Mención aparte merece el formato Popunder de Adsterra, ya que se trata del formato probablemente mejor pagado que nos ofrece esta plataforma. Funcionando como la clásica publicidad PopUnder, una ventana emergente que se abre al usuario en una nueva pestaña del navegador mostrando el anuncio correspondiente, las campañas para esta publicidad son en CPM (pago por impresión), de forma que ganaremos dinero con cada impresión que se produzca de estos anuncios.

Publicidad móvil AdsterraRespecto a la publicidad móvil, es imprescindible destacar el formato Push Notifications que ha incluido Adsterra entre sus opciones disponibles. Una publicidad específica para monetizar el tráfico móvil muy rentable, que muestra notificaciones automáticas a los usuarios que se conectan a nuestra web desde dispositivos móviles, generando ingresos incluso cuando el visitante ya ha abandonado la web: Adsterra lanza su publicidad de notificaciones automáticas

La mayoría de campañas que se mostrarán combinan los modelos de pago en CPM (pago por impresión), con el CPC (pago por click) y el CPA (pago por acción), optimizándose de forma automática en función del contenido de nuestra página. Si nuestra web tiene un tráfico considerado de muy buena calidad, es decir, que las visitas en su mayoría sean orgánicas, y además tenemos una gran cantidad de impresiones diarias, se mostrarán los anunciantes Premium, con campañas mejor pagadas de las habituales. Esto se realiza de forma automática, pero podemos hablar con nuestro responsable de cuenta en cualquier momento para que nos tengan en cuenta para esta opción Premium.

Otra de las características más destacables, es que Adsterra dispone de un bloqueador de anuncios para Google Chrome. Una característica que esta plataforma ha incluido en su script con el tiempo para poder aumentar nuestros ingresos como editores mostrándose más anuncios al disponer sus códigos de un script capaz de saltarse el bloqueador de anuncios de Google. Una característica que se encuadra dentro de la conocida como publicidad Anti-Adblock que muchas empresas han ido incluyendo entre sus opciones.

En definitiva, Adsterra es una excelente opción que podemos utilizar para monetizar casi cualquier blog o página web de forma muy rentable. Además de las ventajas y características ya comentadas, gracias a su gran cantidad de anunciantes disponibles y su alta tasa de Fill Rate (tasa de relleno), podemos usar esta empresa para monetizar el tráfico de todo el mundo, incluyendo países como España o el tráfico latino, siendo por ello una alternativa muy recomendable para monetizar una página web en español.

Respecto a su política de pagos, los pagos en Adsterra se realizan mensualmente de forma automática al llegar al mínimo requerido de 100 dólares, aceptando como procesadores de pago Paypal, Transferencia bancaria, WebMoney, ePayments, Paxum y Bitcoins.

Para registrarse y más información: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra

Adsterra y su publicidad de notificaciones automáticas

La empresa de monetización web Adsterra, una de las alternativas a Adsense más conocidas del sector, ya incluye entre sus formatos publicitarios una nueva opción, la publicidad mediante notificaciones emergentes o "Push Notifications".

Adsterra - publicidad de notificaciones automáticasEl formato de notificación "Push" de Adsterra es un tipo de monetización web consistente en un mensaje emergente que le aparece al usuario donde puede hacer click. Este tipo de publicidad está asociada en realidad al navegador, por lo que funciona en ordenadores, Tablets o dispositivos móviles, de forma que podemos usarlo también para ganar dinero con la publicidad móvil, o simplemente monetizar el tráfico de escritorio.

Debido a su propio funcionamiento, integrándose en el navegador del usuario, este nuevo formato de Adsterra funciona incluso cuando el usuario ya ha abandonado nuestra página web, generando ingresos si los visitantes están suscritos a las notificaciones del navegador.

Entre las ventajas del "Push Notifications" de Adsterra, hay que destacar que lo podemos utilizar para ganar dinero con una página web tanto en sitios con el certificado HTTP como con HTTPS. En este caso, la publicidad mediante notificaciones automáticas es ucho más rentable si nuestra web cuenta con un certificado HTTPS.

Ejemplo de monetización Push NotificationsOtro de sus puntos fuertes es que este nuevo formato publicitario de Adsterra es que cumple con las políticas de Google Adsense y de su navegador Chrome 64 sobre anuncios aceptables, por lo que es considerado un anuncio no intrusivo, evitando así que nuestra página puede ser incluida en la lista negra de Google. Según confirman desde Adsterra, se han realizado pruebas antes de lanzarlo en Mozilla Firefox, Google Chrome y Android, obteniendo muy buenos resultados.

Además, no afecta en ningún caso a las ganancias que obtengamos con otro tipo de anuncios en nuestra página, ya que su funcionamiento es independiente del resto de banners o formatos publicitarios de la página, y tampoco afecta al rendimiento ni al SEO o posicionamiento web.

Un formato novedoso, que varias empresas de monetización web han comenzado también a incluir entre sus opciones, ya que unas semanas antes de Adsterra, era otra conocida empresa quien lanzaba un formato publicitario similar: PropellerAds lanza su publicidad nativa Push Notifications

Es importante tener en cuenta que para poder utilizarlo debemos contactar con nuestro manager de cuenta de Adsterra, ya que no viene añadido por defecto en nuestro panel y debemos solicitar que nos lo habiliten.

En definitiva, una interesante nueva alternativa para monetizar nuestra web la que nos ofrece Adsterra, que se suma a otras novedades que ha ido incluyendo esta empresa con el tiempo, como su anti-bloqueador de anuncios para Chrome, que nos permite generar más ingresos con el mismo número de impresiones, y que podemos combinar si queremos con el formato Push Notifications.

Para registrarse y más información: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra

Adsterra lanza su anti bloqueador de anuncios para Chrome

La nueva versión del navegador Google Chrome 64 lleva ya incorporado un bloqueador de anuncios diseñado de forma específica para restringir la denominada "publicidad intrusiva", bloqueando las ventanas emergentes o ciertos formatos de anuncios online.

Adsterra - Anti Bloqueador anuncios Chrome 64Una actualización de Google Chrome que afecta directamente tanto a las empresas de publicidad popunder como a los soportes o editores, que pueden ver como sus ingresos se reducen drásticamente, ya que a los visitantes que utilice este navegador, en principio no se les mostrará este tipo de anuncios, bajando el número de impresiones y con ellas los ingresos generados por este tipo de publicidad. (¿Se acerca el final de la publicidad en ventanas emergentes?)

Sin embargo, las empresas de monetización web han comenzado también a tomar sus propias medidas para afrontar la situación, siendo Adsterra una de las primeras en buscar su propia solución al problema.

Esta conocida alternativa a Adsense ha anunciando ya el lanzamiento de su "Anti-Ad Block Chrome64 Edition", un anti bloqueador de anuncios creado de forma específica para Google Chrome 64 y que permite saltarse el bloqueo impuesto por Google a ciertos anuncios, mostrando la publicidad aunque los visitantes de la web tengan la extensión de Chrome instalada. En definitiva, una especie de publicidad anti-Adblock exclusiva para Google Chrome.

Tal como explican desde Adsterra, el motivo para lanzar esta actualización en sus códigos es porque consideran la maniobra de Google un claro intento de monopolio en la publicidad online, filtrando los anuncios de la competencia en su navegador para mostrar exclusivamente los suyos a través de su plataforma Adsense.

El anti bloqueador de anuncios para Chrome de Adsterra va integrado en principio en el código de los anuncios, por lo que únicamente debemos instalar los banners en nuestra página de forma habitual, sin embargo es recomendable ponernos en contacto con nuestro manager de cuenta para gestionar que todo funcione correctamente.

Junto con esta solución, Adsterra ha anunciado también nuevas actualizaciones en su plataforma, entre las que se incluyen nuevos códigos PopUps con anuncios mejorados, y más formatos de publicidad web que cumplen las políticas de Google sobre anuncios aceptables.

Para registrarse y más información: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra

Top 10 alternativas a Adsense 2018

Debido a la gran cantidad de opciones de que disponemos actualmente, elegir la empresa de publicidad más adecuada para ganar dinero con nuestra página web no siempre es sencillo.

Top 10 alternativas a Adsense 2018La popular plataforma de publicidad online de Google suele ser una de las primeras empresas a tener en cuenta por su gran fiabilidad, sin embargo el sector de la monetización web es realmente amplio y variado, existiendo un buen número de alternativas a Adsense que nos pueden resultar muy rentables.

Empresas que en muchos casos cuentan con soluciones de monetización y características que las diferencian de Adsense, como los formatos Display que ofrecen, las temáticas que aceptan, o los procesadores de pago disponibles para recibir los ingresos que generemos. Una interesante solución en definitiva tanto para quienes hayan sido baneados de Adsense como para quienes busquen algo diferente (y rentable) para monetizar su blog o página web.

Hacemos un repaso en este artículo por las que son actualmente las diez mejores alternativas a Adsense, incluyendo la información básica y los puntos fuertes de cada empresa que debemos conocer para rentabilizar mejor nuestros sitios web.

PopAds

A pesar del paso de los años, PopAds se ha sabido mantener como una de las mejores empresas de publicidad Popunder que podemos encontrar. Sus excelentes resultado y las opiniones de sus usuarios, tanto soportes o editores como anunciantes, la avalan como la plataforma de referencia del sector.

PopAds - Publicidad PopUnderPopAds trabaja con campañas en CPM (pago por impresión) mediante ventanas emergentes, un formato de monetización web muy rentable con el que podemos ganar dinero con cada visita que recibamos en nuestra página.

Las tasas de pago de PopAds son por lo general muy altas para casi todos los países, con la ventaja añadida de disponer del código anti-Adblock de PopAds, un script que permite mostrar los anuncios a los usuarios incluso cuando tienen bloqueadores de publicidad instalados, aumentando nuestros ingresos hasta un 30% más gracias a este Script.

Otras de las ventajas de esta interesante plataforma, es que sus anuncios son configurables, de forma que podemos establecer la frecuencia con la que se mostrará su publicidad a nuestros usuarios. También contamos con opciones específicas, como la publicidad para móviles de PopAds, o la publicidad para adultos, abarcando así más posibilidades de monetización que nos generarán más ingresos.

Los pagos en PopAds se pueden solicitar en cualquier momento a partir de un mínimo de cinco dólares, a través de Paypal, Payza, Transferencia bancaria o Payoneer, recibiéndose en menos de 24 horas por lo general. Si lo preferimos podemos dejar también automatizados los pagos para que se generen cuando lleguen a la cantidad que establezcamos. Más información: Cómo ganar dinero con PopAds

Para registrarse: PopAds - The Best PopUnder Network

PopAds - Alternativa a Adsense


Publisuites

Otra recomendable alternativa a tener en cuenta es Publisuites, un conocido Marketplace de publicidad orientado a monetizar un página web en español, que además cuenta con otras interesantes opciones.

Publisuites - Publicidad onlineCon Publisuites podemos ganar dinero con posts patrocinados, una original forma de monetización algo diferente al resto de alternativas, consistente en que los anunciantes nos contratarán para que realicemos artículos y posts patrocinados siguiendo unos requisitos. Por lo general, se tratará de artículos para promocionar algún producto o servicio concreto, con la ventaja de que seremos nosotros quienes podemos establecer el precio que queremos cobrar por cada artículo.

No es el único método con el que podemos rentabilizar esta empresa. En Publisuites, también podemos trabajar como redactores, o ganar dinero con las Redes Sociales si tenemos una buena cantidad de seguidores en las RRSS más conocidas como Facebook o Twitter, contando además con un apartado específico para ganar dinero con Instagram.

Si tenemos un blog en español, es sin duda una de las alternativas imprescindibles de conocer. Los pagos en Publisuites los podemos solicitar desde un mínimo de cinco euros, tardando por lo general una semana en recibirse el pago a través de Paypal o Transferencia bancaria. Más información: Ganar dinero con Publisuites

Para registrarse: Publisuites - Marketplace de publicidad

Publisuites - Alternativa a Adsense


Adsterra

Si buscamos una forma de monetización web más tradicional, una buena opción puede ser Adsterra. Esta empresa es una de las mejores alternativas a Adsense que hay actualmente ofreciendo los formatos publicitarios más utilizados, como banners de varios tamaños, publicidad Interstitial (anuncios a pantalla completa), o publicidad Popup y PopUnder.

Adsterra - Publicidad WebPara que generemos los máximos ingresos posibles, las campañas de Adsterra combinan las campañas en CPM, CPC y CPA, optimizándose los anuncios de forma automática para mostrarse la publicidad más rentable para nuestra página. Esto lo podemos notar especialmente si tenemos un gran número de visitas y nuestro tráfico es de buena calidad (tráfico orgánico), ya que de esta forma optaremos a las campañas Premium de Adsterra, recibiendo anuncios en nuestros espacios con tasas de pago más altas.

Los pagos en Adsterra se realizan desde un mínimo acumulado de cinco dólares a través de Paypal, WebMoney, Tranferencia bancaria, aceptando también Bitcoin y Tether como método de pago. Más información: Adsterra, alternativa a Adsense

Para registrarse: Adsterra - Premium Advertising Network

Adsterra - Alternativa a Adsense


PopMyAds

Una empresa imprescindible de conocer por los buenos resultados que da a los usuarios. Especializada en la publicidad PopUnder, PopMyAds no solo es una interesante alternativa a PopAds a tener en cuenta, sino también una magnífica alternativa a Adsense para monetizar todo nuestro tráfico web.

Panel estadísticas PopMyAdsPopMyAds trabaja con campañas en CPM, disponiendo de una gran cantidad de anunciantes para todos los países y un manejo realmente sencillo sin apenas opciones de configuración, pero que no afecta a su rendimiento.

Uno de sus puntos fuertes es sin duda sus altas tasas de pago para países hispanohablantes, tanto para España como Latinoamérica, ofreciendo campañas para estos países con rates de pago por encima de lo que solemos encontrar en otras empresas similares. PopMyAds para monetizar el tráfico web en español mediante publicidad en ventanas emergentes es una de las opciones más rentables que vamos a encontrar.

Hay que destacar también su interesante política de pagos, ya que PopMyAds paga habitualmente en menos de una semana desde que solicitamos el pago, a través de Paypal o Payza, siendo el mínimo establecido para requerir los pagos en cinco dólares. Más información: PopMyAds, publicidad PopUnder

Para registrarse: PopMyAds - PopUnder AdNetwork

PopMyAds - Alternativa a Adsense


Adnow

Como uno de los métodos de monetización más populares, las empresas de publicidad de publicidad nativa como Adnow, ofrecen a los usuarios un tipo de anuncios algo diferentes, ya que muestran anuncios relevantes relacionados con el contenido de nuestro blog o página web.

Publicidad Nativa AdnowA través del panel de Adnow, podemos configurar su "widget" para personalizar los bloques de anuncios nativos para que se integren de la mejor forma posible al espacio de nuestra web, adaptándose a la estructura de la página y mostrando una publicidad nativa que simula ser contenido relacionado.

El tipo de campañas de Adnow son principalmente en CPC (pago por click), siendo probablemente su ventaja más destacable su script para evitar los bloqueadores de publicidad, ya que los anuncios nativos de Adnow son anti-Adblock, permitiéndonos aumentar nuestros ingresos entre un 20% y un 30% más con el mismo número de visitas. Si configuramos correctamente sus banners y los instalamos en un sitio bien visible de la web para que aumente la proporción de clicks (CTR), esta publicidad nativa puede ser una de las opciones más rentables del mercado.

Respecto a los pagos, Adnow paga semanalmente de forma automática mediante Paypal, WebMoney, Payoneer o Transferencia bancaria, siempre que lleguemos al mínimo necesario de 20 dólares para generarse el pago. Más información: Cómo configurar y optimizar Adnow

Para registrarse: Adnow - Native Advertisement

Adnow - Alternativa a Adsense



PropellerAds

Una de las desventajas de Adsense para muchos usuarios es que no permite ciertas páginas o determinadas temáticas debido a sus estrictas políticas. En el caso de la siguiente alternativa, PropellerAds, sucede justo lo contrario, ya que con esta empresa podemos monetizar casi cualquier contenido web de forma sencilla.

Formatos publicitarios PropellerAdsPropellerAds es un red publicitaria para tráfico móvil y de escritorio que cuenta para ello con diferentes formatos muy rentables para los soportes y editores, y anunciantes de todo el mundo, de forma que podemos monetizar con esta plataforma el 100% de nuestro tráfico, siendo especialmente rentable PropellerAds para monetizar el tráfico móvil.

Entre sus anuncios disponibles encontramos publicidad Interstitial, publicidad PopUnder (OnClick), PushUps, Smart Links y el interesante y muy rentable formato Publicidad nativa "Push Notifications" de PropellerAds.

Sus anuncios se optimizan de forma automática en función de nuestro contenido y los países de los usuarios que visitan nuestra web, ofreciendo las campañas mejor pagadas, tanto en CPM, como CPC o CPA (coste por acción). Además, otra de las grandes ventajas de esta plataforma es que ha desarrollado un script específico para sus anuncios, el código Anti-Adblock de PropellerAds, capaz de evitar los bloqueadores de publicidad y aumentar nuestros ingresos al conseguir más impresiones.

Para solicitar los pagos en PropellerAds lo podemos realizar desde un mínimo de 25$ a través de Transferencia bancaria, Paypal, Skrill, WebMoney, ePayments, o Payoneer, siendo los pagos mensuales. Más información: Cómo usar PropellerAds para monetizar tu web

Para registrarse: PropellerAds - Display and Mobile Ad Network

PropellerAds


SeedingUp

Definiéndose como una plataforma de marketing de contenidos, SeedingUp es una veterana empresa que lleva desde el 2005 operativa dando muy buenos resultados a sus usuarios, tanto para monetizar blogs, como ofreciendo diferentes formas para ganar dinero con Internet.

Panel SeedingUpPara monetizar un blog con SeedingUp los podemos hacer desde su panel a través de la opción "Posts de blogs", funcionando como posts patrocinados donde los anunciantes nos contratarán para publicar artículos en nuestra web; o bien de forma específica mediante la opción "prueba de producto" para realizar un artículo a medida sobre un producto concreto.

SeedingUp dispone además de otras opciones que nos pueden resultar útiles e interesantes, para conseguir backlinks, mejorar nuestro posicionamiento web, vender enlaces de texto, hacer promociones en Facebook y Twitter, o ganar dinero como influencers con Youtube.

Para solicitar los pagos en SeedingUp lo podemos hacer en cualquier momento cuando llegamos al mínimo de 20 euros a través de Paypal, Transferencia bancaria o Skrill. Más información: Cómo ganar dinero con Seedingup

Para registrarse: SeedingUp - Digital Content Marketing

SeedingUp - Alternativa a Adsense

Mobidea

El tráfico web proveniente de dispositivos móviles aumenta cada año, siendo un apartado fundamental que debemos tener en cuenta para monetizar un sitio web de la forma más eficiente posible.

Entre las mejores opciones para ganar dinero con la publicidad móvil, hay que destacar Mobidea, una veterana plataforma especializada en anuncios para móviles que nos permite monetizar este tipo de tráfico de la forma más rentable.

Publicidad móvil
Mobidea dispone de una gran cantidad de formatos adaptados de forma específica a los dispositivos de los usuarios, tanto si nuestra web es "Responsive" (diseño web adaptable) como "No Responsive". Entre estos formatos destacan sus banners, configurables por el usuario para; o su publicidad popunder para móviles, un formato con muy altos rates de pago.

Otra de las grandes ventajas de Mobidea es que sus anuncios son publicidad móvil no intrusiva, lo que significa que son aceptados por las políticas de Google y otros buscadores, de forma que no afectarán a nuestro posicionamiento web, algo que sí nos puede suceder con otras plataformas similares.

Los pagos en Mobidea se realizan cada mes desde un mínimo de 100 dólares, a través de los procesadores de pago aceptados Paypal, Transferencia bancaria, Payoneer y Paxum. Más información: Mobidea, publicidad móvil en CPA y CPI

Para registrarse: Mobidea - Líderes en Móvil Marketing

Mobidea


PopCash

Una buena forma de terminar un Top de alternativas a Adsense es con la veterana PopCash, una de las mejores empresas de marketing digital desde hace años.

PopCash - Publicidad webA diferencia de otras plataformas de monetización similares que ofrecen diferentes opciones de configuración, la publicidad Popunder de PopCash se muestra exclusivamente una vez cada 24 horas por cada visitante, siendo por ello mucho menos intrusiva para los usuarios.

Sin embargo, gracias a sus altas tasas de pago, con campañas en CPM para todos los países, y un gran mercado de anunciantes, con PopCash podemos monetizar el 100% de nuestro tráfico web, obteniendo muy buenos resultados que pueden aumentar los ingresos de nuestra web de forma considerable. Idónea para ciertas temáticas y para la monetización de páginas de descargas o películas online.

El hecho de que siga siendo una de las empresas líderes del sector, se debe en parte también a su gran fiabilidad en los pagos, ya que podemos solicitar los pagos en PopCash cuando queramos siempre que hayamos llegado al mínimo requerido de 10$, siendo los procesadores de pagos aceptados Paypal, Payza y Paxum. Más información: Ganar dinero con PopCash

Para registrarse: PopCash - The PopUnder Network

PopCash - Alternativa a Adsense


ADPV

Otra de las plataformas que deben ser fijas en cualquier Top de empresas de monetización es ADPV, un recomendable Marketplace de publicidad que se ha ganado la reputación de ser una de las mejores alternativas a Adsense en español del mercado.

ADPV para monetizar una página webEn ADPV encontramos campañas en CPM y CPC para diferentes tamaños de banners, con la ventaja de que somos nosotros quienes establecemos el precio que queremos cobrar por insertar la publicidad en nuestros espacios, tanto por mil impresiones (CPM) como el precio por click (CPC).

Si bien hay que tener en cuenta que ADPV está especializada en el mercado hispano, es posible que nos encontremos con falta de campañas para monetizar el tráfico de otros países, sin embargo contamos con un código alternativo para las impresiones invendidas, donde podemos colocar el código de otra empresa de publicidad para monetizar el 100% de nuestro tráfico web.

Con una gran fiabilidad y puntualidad en los pagos y un excelente soporte en español para resolver cualquier duda, en ADPV los pagos se realizan por lo general de forma mensual a través de Paypal o Transferencia Bancaria, desde un mínimo acumulado de 50 euros.

Actualización: ADPV ha cerrado durante 2018. Si tienes algún pago pendiente puedes solicitarlo a su soporte que te realicen el ingreso.
ySense
Ganar dinero con tu web - Publisuites   PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork